Martín de Luca, titular de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencia de Viajes y Turismo, señaló cuáles son la consecuencias para el sector luego de la devaluación y las medidas tomadas por el gobierno.

"Por un lado están las medidas que tienen horas de implementación, todavía no podemos dar una conclusión de cómo reaccionó el sector al respecto. Pero sí, después de las PASO tenemos un dólar de 60 pesos contra un dólar de 47 la semana anterior. Esto impacta muchísimo en aquellas familias que planificaron un viaje previamente" expresó.

"Ya sea porque tenían los pesos y el presupuesto merma notablemente, o porque tengan dólar y prefieran esperar a invertirlos mejor. Esto da como resultado una merma transitoria en nuestras acciones" puntualizó el entrevistado en Cadena Oh!

"Ayer estuvo parada nuestra actividad, sumado a que los bancos no tienen en claro cómo son las operaciones para giros al exterior o exportaciones en nuestro rubro que es turismo receptivo. Estamos en puerta en la temporada alta de verano que ya comienza su venta".

Restricción

"Hay un 50 y 50, hay gente que está decidida, que tiene los dólares y que no deja el viaje. Hay otra gente que evalúa. Estamos en un porcentaje de incertidumbre y de oportunidad al mismo tiempo" respondió de Lucca al ser consultado por la merma de su actividad.

"Nuestro trabajo venía bien, se había promediado y encauzado. Pero después de las paso tuvimos esta situación de merma, de stand by, que estaba empezando a acomodarse; ahora estamos esperando estas nuevas medidas. Luego de los nuevos comunicados, pareciera que las transacciones en moneda extranjera entre residentes del mismo país no van a ser viables. Puedo venderte un viaje en dólares, pero voy a tener que cobrarte en pesos al cambio del día; el que tenga dólares va a tener que venderlos, y esto demora las operaciones" dijo a su vez.

Escuchá la nota completa en el audio a continuación: