Estos fueron algunos de los temas tratados en el Concejo de Rosario

El encuentro se llevó a cabo en el Anexo "Alfredo Palacios" del Concejo Municipal y presidió la concejala Caren Tepp, de Ciudad Futura.

Las más leídas

Expedientes con Despacho

Se dio despacho, de la concejala López, a la declaración por la cual el Concejo Municipal de Rosario manifiesta su preocupación ante la reglamentación del DNU 70/2023 en lo referido a la desregulación del sistema de Obras Sociales y empresas Pre Pagas, ante la inminente pérdida del principio solidario de atención médica para la recuperación de la salud y la prevención de las enfermedades.

Del concejal Romero, una encomienda al Ejecutivo Municipal para que proceda a realizar tareas de fumigación, descacharrado, desmalezamiento e higiene urbana, en las inmediaciones de la intersección de las calles Gaucho Antonio Rivero y Campbell del barrio Cañaveral de Rosario.

De su misma autoría, un pedido de informe sobre la situación en hospitales municipales para usuarios comprendidos en la Ley Nacional N° 24657 de Salud Mental y Adicciones, respecto de cantidad de camas de internación y/o salas destinadas exclusivamente, detallando la cantidad y/o la inexistencia de ellas de manera diferenciada por cada uno de los Hospitales Generales Municipales y Provinciales, el estado actual del funcionamiento de las guardias de salud mental, los protocolos de actuación y acciones previstas para la adaptación de los Hospitales Generales Municipales a la citada ley.

Audiencia con Asociación de Miastenia Gravis

Se recibió a Graciela Nocera, representante de la Asociación de Miastenia Gravis quien se refirió a la conmemoración que se realiza cada 2 de junio por el Día Mundial de la Lucha contra la Miastenia.

Comentó algunos detalles sobre la Miastenia, una enfermedad neuromuscular que causa extrema debilidad de los músculos voluntarios del cuerpo. La falta de conexión entre el nervio y el músculo, impide que éste cumpla con la orden emitida por el cerebro. Presenta síntomas como caída de párpados, visión doble, dificultad para articular palabras, pérdida de expresión facial, dificultades para masticar, tragar y respirar, entre otros.

La organización que lleva una lucha de ya varios años, está reconocida mundialmente. Tiene contactos y vínculos con profesionales y grupos de otros países. En la ciudad, consolidaron la conmemoración del día y también la institucionalización de la semana de concientización sobre la enfermedad. Además de los izamientos y la iluminación de espacios y edificios públicos.

Nocera invitó a la comisión y a todos los concejales y concejalas, a una capacitación que realizarán para alumnos avanzados de la carrera de Medicina y además pidió acompañamiento para realizar gestiones con respecto a faltantes de medicación básica en los centros de referencia por la falta de compra del Ministerio de Salud de la Nación.

Programa de Accesibilidad de personas electrodependientes

Por su parte, asistió a la comisión la concejala Alicia Pino quien brindó detalles- de un proyecto de su autoría- por el cual se propone la creación del Programa de Accesibilidad de personas electrodependientes a los espacios públicos.

A través del mismo, se posibilitaría la autorización a personas electrodependientes a conectar sus aparatos de electromedicina en los tableros eléctricos de los parques, plazas y balnearios públicos de la ciudad de Rosario.

Explicó que la iniciativa se referencia con el trabajo que lleva adelante la "Fundación Emperador", organización no gubernamental que trabaja con y para las personas electrodependientes de la provincia de Santa Fe. Esta ONG ha logrado concretar numerosas acciones y proyectos relacionados con su principal objetivo: mejorar la calidad de vida de aquellas personas y de sus familias.

Asistieron al encuentro Leonardo Caruana, de Frente Amplio de la Soberanía, Lucas Raspall, de Arriba Rosario, Sabrina Prence, de Vida y Libertad, Anahi Schibelbein, de Bloque Radical, Ana Laura Martínez, del Pro, María Fernanda Rey, de Bloque Justicialista y Alicia Pino, de Bloque Socialista.

FEMINISMOS, DISIDENCIAS Y DERECHOS HUMANOS TRABAJÓ EN TEMAS VINCULADOS AL 8M Y AL 24 DE MARZO

Acordaron recibir en audiencia a diferentes organizaciones en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora y por el Día de la Memoria, Verdad, y Justicia.

La reunión de la comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos se realizó, este lunes  4 de marzo, en el Anexo "Alfredo Palacios", presidida por su titular, Nadia Amalevi, de Arriba Rosario.

Sobre la revista de la comisión

Al comienzo de la reunión y antes de comenzar con el temario previsto, la concejala Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, expresó a sus pares que convocará, con día y hora a confirmar, a la comisión directiva de la revista de la comisión de manera inmediata la planificación y elaboración de obra digital "Deliberarnos", edición 2024, y que tiene por fin la divulgación de artículos de contenido científico, de investigación y de carácter periodístico, entre otras.

Audiencias

Las integrantes de la comisión recibirán el próximo lunes 11, a las 17.30 a representantes de organizaciones en el marco del 24 de marzo, Día por la Vemoria, verdad y Justicia y en idéntico dìa, a las 18hs en el recinto del Concejo se realizará el encuentro con la Comisión Asesora de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos.

En este contexto, quien presidio la reunión, la edila Amalevi, pidió a sus colegas que dieran a conocer los detalles relacionados al proyecto de modificación de la ordenanza de creación del Museo de la Memoria de la ciudad y la concejala Norma Lopez del bloque Justicialista sostuvo que "hace tiempo se viene trabajando y se busca incorporar nuevas dinámicas de participación del Consejo Directivo como la relación de extensión con las escuelas y la ciudad y que al momento de la creación del Museo no estaban y hoy están institucionalizadas" y agregó que lo expresado por el Consejo es tomado "como sugerencia y no como conclusión contundente" es por eso que se pretende incorporar al proyecto original.

Además, indicó que "los trabajadores del museo tienen una mirada importante con perspectiva en derechos humanos enmarcadas en lesa humanidad". Por su parte, la concejala Pellegrini remarcó que existen detalles de modificaciones en lo que refiere funciones y condición de la persona aspirante a la dirección del espacio municipal en cuestión.

Las edilas se comprometieron al estudio del proyecto con miras de tener un texto acordado antes y en el marco de la conmemoración del 24 de marzo.

Expedientes

Seguidamente, se trató el proyecto de decreto que encomienda al Departamento Ejecutivo la gestión de informe ante el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe "sobre detención y represión en la plaza 25 de Mayo de autoria de Lopez y de los siguientes co-firmantes: Lisandro Cavatorta , Julia Eva Irigoitia, Mariano Romero y María Fernanda Rey, también de la bancada Justicialista; Caren Tepp, Juan Monteverde, Pellegrini y Julián Ferrero, de Ciudad Futura; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, y Leonardo Caruana del Frente Amplio por la Soberanía. El mismo quedó sujeto a modificaciones por distintas objeciones y sigue en estudio hasta acordar un texto definitivo con la finalidad de obtener un despacho favorable.

A continuación se acordó la aprobación del expediente que encomienda al Departamento Ejecutivo la instalación de placa conmemorativa y pintura de un banco en la plaza Pringles por el día de la promoción de los derechos de las infancias trans y homenaje a la vida de Alejandra Ironici y la autora de esta iniciativa esbozó las razones e importancia de recordar este día y aseverò que "este pedido lo realiza Sara García González que trabaja la tematica de niñeces trans" con la Asociación civil Varones Trans de la provincia  y  recordó que "Alejandra fue una luchadora" por los derechos del colectivo LGBTIQ+.

Acto seguido, dejaron en estudio el proyecto de resolución tendiente a que el Concejo Municipal convoque a una mesa interdisciplinaria para abordar situaciones de violencia de género en centros territoriales de denuncias y donde la concejala del bloque Socialista Alicia Pino argumentó que "trato de imaginarme toda la escena de denuncia hasta su llegada a la fiscalía y su implementación" y la injerencia que podía llegar a tener el Concejo en estos temas y la edila Anahí Schibelbein del bloque Radical aclaró que "tanto el Ministerio de Seguridad de Santa Fe trabajan con la Secretaria de Igualdad de la provincia de manera fuerte y coordinada con los distintos programas". Por otra parte,  la concejala Lopez insitió "en hacer hincapié en cómo abordan las denuncias en el Ministerio Público de la Acusación".

Participaron de la reunión la presidenta Nadia Amalevi y las concejalas Alicia Pino, del bloque Socialista;  Maria Fernanda Rey y Norma López, de la bancada Justicialista;  Marisol  Bracco, de Volver a Rosario; Anahi Schibelbein, del bloque Radical, y Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura.

DEBATE EN SEGURIDAD SOBRE UN PEDIDO DE INFORME
Es sobre controles policiales en colectivos/Por otra parte anticiparon declaración sobre el ataque a los ómnibus con efectivos penitenciarios.

Esta tarde, lunes 4 de marzo, se reunió en la Sala de la Memoria del Anexo "Alfredo Palacios" la comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana, presidida por su titular, Federico Lifschitz, del bloque Socialista.

Los ediles y las edilas acordaron preparar una declaración de la comisión para ser presentada en la comisión de Labor Parlamentaria en repudio al ataque el pasado sábado en la zona de la avenida de Circunvalación y Palliere a los ómnibus que transportaban hacia  el norte provincial a efectivos del Servicio Penitenciario.

Los concejales analizaron de manera extensa un decreto del edil Mariano Romero, del bloque Justicialista, junto a sus pares de bancada, Norma López, María Fernanda Rey y Lisandro Cavatorta, y Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, que, entre otros aspectos, solicita al Ejecutivo municipal que requiera al Ministerio de Seguridad de la provincia información respecto a si "ha emanado acto administrativo u orden alguna hacia el personal policial para realizar operativos policial a bordo de los colectivos y el contenido o protocolo de actuación si existiera".

El concejal Carlos Cardozo, del Pro, sostuvo que "no estamos de acuerdo ni con el texto del pedido ni con los considerandos".

Precisó la concejala Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, que "nadie discute que el Estado puede pedir el documento, pero sí las detenciones por no tener el documento nacional de identidad (DNI)", para aseverar que "hubo detenciones".

Sugieron la edila María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, dirigir directamente el pedido, como resolución, al Ministerio de Seguridad provincial.

En una nueva intervención el edil Cardozo insistió con su argumentación y la reafirmó al recordar lo ocurrido el pasado sábado con el ataque a los ómnibus con personal penitenciario.

En esa instancia la concejala Gigliani sugirió preparar la declaración respecto al atentado, cuestión en la que coincidieron los ediles Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, y el titular de la comisión, Lifschitz, del bloque Socialista.

Sobre el pedido de informes sobre las inspecciones en unidades del transporte la edila Pellegrini reiteró sobre "algunas cuestiones que escapan a la legalidad", como las detenciones por no contar, en ese momento, con el DNI.

El edil Cardozo hizo referencias a intervenciones en casos de violencia policial, como el de la bibliotecaria María de los Ángeles Paris, o el de Emi y Facu.

En tanto la edila Gigliani, indicó que "son dos cuestiones, una de delincuentes de alto perfil y otra un control en un colectivo".

El concejal Fiatti, subrayó la realización de los controles en las unidades del transporte urbano "a partir de ataques intimidatorios" contra los mismos.

Y en tal sentido, el edil Lifschitz aludió al ataque a tiros a un colectivo que le costara la vida a un chofer, y otros ataques a vehículos. Manifestó que "no me opongo al expediente" pero planteó "revisar los considerandos".

Se acordó trabajar, con consulta al autor del proyecto, el edil Romero, en un texto de consenso.

En otro orden el edil Fiatti, indicó que trabajará con el concejal Lisandro Cavatorta, del bloque Justicialista, respecto al pedido de tarea conjunta de efectivos policiales y de áreas de control.

Precisó que ya se actúa de manera coordinada en cuanto a las cámaras de videovigilancia.

spot_img

Se está leyendo

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Detuvieron a un conocido empresario gastronómico de la ciudad de Santa Fe

Detuvieron a un conocido empresario gastronómico de la ciudad de Santa Fe por presunto abuso sexual agravado por el vínculo de un menor. La...

El Nueve apuesta por el humor político con "La Casta está en orden"

En busca de renovar sus fines de semana, el próximo sábado 27 de abril, El nueve estrenará un nuevo ciclo de humor político con la conducción...

Filtraron fotos de Yanina Latorre hace 15 años

El conductor de El Impertinente, Tomás Dente hizo un feroz descargo contra la panelista de LAM. “¿Cuántos departamentos se tiró en la cara?”

Investigan la muerte de un detenido en la comisaría Octava

Tras realizarle ejercicios de RCP, el personal médico confirmó la muerte del hombre de 38 años.

Investigan un hecho que terminó con la muerte de un hombre y una joven internada

Un trágico incidente ocurrió este miércoles por la tarde en el centro de la ciudad de Santa Fe, el cual terminó con la muerte...

Como clonar WhatsApp: Una guía para padres sobre la privacidad digital de los niños

Como padre, preocuparse por la seguridad digital y la privacidad de sus hijos es una preocupación comprensible. Con los teléfonos inteligentes cada vez más...

Maniataron a un empleado y robaron sacos de dinero en una panadería

Sucedió en las primeras horas de este sábado.

Tostado: se suicidó una de las víctimas del violador serial de niñas

Florencia Barrios, suboficial de la Policía de la Provincia de Santa Fe y abogada de 28 años, se suicidó utilizando su arma reglamentaria.

Telemedicina: afiliados a Iapos pueden acceder al servicio las 24 horas

Con el servicio de Telemedicina Programada, los afiliados pueden acceder a través de la web o la aplicación Mi Iapos a la atención de un médico online desde cualquier lugar.

Colón volvió a la victoria y mantiene la punta de su zona

Colón le ganó este viernes por la noche a Atlético Rafaela por la fecha 18 de la Zona B de la Primera Nacional. Con este...

Te puede interesar

Prisión preventiva para un hombre que trabaja en una escuela de la ciudad de Santa Fe por abuso sexual de una alumna de primaria

El abogado defensor del imputado acordó la cautelar y el juez José Luis García Troiano la dispuso en el marco de una audiencia realizada esta mañana en los tribunales de la capital provincial.

Así será el calendario de pagos de ANSES en junio

La entidad estatal dio a conocer el cronograma de pagos para el mes de junio.

Colón volvió a la victoria y mantiene la punta de su zona

Colón le ganó este viernes por la noche a Atlético Rafaela por la fecha 18 de la Zona B de la Primera Nacional. Con este...

La UCR le pidió al Congreso que cite a Sandra Pettovello por los alimentos

Además, solicitó ''un informe general de la situación al momento de asumir el ministerio y el plan de gestión y planificación de las políticas alimentarias y sociales del gobierno''.

Gasoducto Néstor Kirchner: cuáles son las obras pendientes para superar la crisis del gas

El faltante de GNC y los cortes a industrias volvieron a poner en primer plano el retraso en trabajos claves.

Plan motosierra: Confirman el cierre de las sedes del INTI

Daniel Afione, titular del ente autárquico, anunció que la secretaria de Industria decidió "proceder al cierre de todas las sedes provinciales que no tengan laboratorio".

Imputaron a seis personas por comercializar droga en la cárcel de Coronda

Las atribuciones delictivas fueron realizadas esta mañana por la fiscal María Laura Urquiza en dos audiencias que se desarrollaron en la ciudad de Santa Fe. Los investigados son tres hombres y tres mujeres de entre 21 y 46 años. A uno de los imputados se le endilgó haber cometido los ilícitos mientras estaba privado de su libertad en la unidad penitenciaria.

El Gobierno denunció penalmente a Pablo De la Torre

La ministra Sandra Pettovello había llevado a la Oficina Anticorrupción 100 contrataciones realizadas en la órbita de la Secretaría de Niñez y Familia para que se determine si existieron irregularidades

Ciudades

Investigan la muerte de un detenido en la comisaría Octava

Tras realizarle ejercicios de RCP, el personal médico confirmó la muerte del hombre de 38 años.

Maniataron a un empleado y robaron sacos de dinero en una panadería

Sucedió en las primeras horas de este sábado.

El boleto de colectivos pasará a costar casi mil pesos

La actualización del costo del pasaje del transporte urbano de pasajeros se dará en consonancia con otras grandes ciudades del interior del país.

Portero de escuela santafesina fue detenido acusado de abusar de una menor

Fue trasladado a sede policial. Se inició una causa por "abuso sexual con acceso carnal calificado".

Política

La UCR le pidió al Congreso que cite a Sandra Pettovello por los alimentos

Además, solicitó ''un informe general de la situación al momento de asumir el ministerio y el plan de gestión y planificación de las políticas alimentarias y sociales del gobierno''.

Desde la reforma del 94, Posse es el jefe de Gabinete que menos duró en el cargo

El exfuncionario del Gobierno libertario duró apenas 169 días en su puesto. Es la primera vez en la historia que se disuelve el Ministerio del Interior y pasa a ser una secretaría.

José Corral: "Pullaro tiene programa, decisión y respaldo político"

El diputado provincial visitó los estudios de Sin Mordaza Tv. y remarcó la buena gestión de la Provincia.

Provinciales

Telemedicina: afiliados a Iapos pueden acceder al servicio las 24 horas

Con el servicio de Telemedicina Programada, los afiliados pueden acceder a través de la web o la aplicación Mi Iapos a la atención de un médico online desde cualquier lugar.

Santa Fe y Córdoba, aliadas estratégicas para la primera carga de exportaciones de miel

Partió el primer lote de mieles fraccionadas con destino a Estados Unidos.

Provincia acompañó la Expo Rural de San Justo

El evento, que en este 2024 cumple su 80° aniversario, se desarrollará del 16 al 19 de agosto.

Deportes

Colón volvió a la victoria y mantiene la punta de su zona

Colón le ganó este viernes por la noche a Atlético Rafaela por la fecha 18 de la Zona B de la Primera Nacional. Con este...

River Plate venció a Deportivo Táchira y avanzó a los octavos de la Libertadores como el mejor de los punteros

River venció 2-0 a Deportivo Táchira de Venezuela, en el Monumental, en un partido válido por la sexta fecha del Grupo H de la Copa Libertadores...

Los cuatros posibles candidatos que se puede enfrentar Central en la Copa Sudamericana

Delfín, el Internacional del Chacho Coudet, Racing de Montevideo o Always Ready son los candidatos a enfrentar por Rosario Central en los 16avos de la Copa...

Espectáculos

¿Cómo fue la falsa boda entre Nico Occhiato y Flor Jazmín Peña en el Teatro Colón?

El jueves por la noche, muchas celebridades se vistieron de gala para la ceremonia y Ciudad estuvo ahí.

Filtraron fotos de Yanina Latorre hace 15 años

El conductor de El Impertinente, Tomás Dente hizo un feroz descargo contra la panelista de LAM. “¿Cuántos departamentos se tiró en la cara?”

¿Quién es? Coti Romero tendría un romance oculto con un ex Gran Hermano

Romina Uhrig negó que la correntina le haya “tirado onda” a Martín Ku en su saludo y opinó de la versión que indica que su excompañera estaría de novia con otro “hermanito”.

Novedades

El polémico cambio de Elon Musk en la red social X

Desde la plataforma antes llamada Twitter anticiparon que habrá una importante modificación en una de las formas de interactuar

El increíble evento astronómico que será visible desde la Tierra en el cielo nocturno

Se trata de uno de los fenómenos astronómicos más alucinantes que se pueden ver sin necesidad de un telescopio. Cuándo será y cómo verlo.

Un chip cerebral entrenado con IA permitió que un paciente sin habla se comunicara

El hombre perdió el habla tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) en 2000. Los científicos lograron convertir la actividad cerebral del paciente en oraciones y mostrarlas en una pantalla.

Turismo

Findes XXL de junio: los mejores destinos en Argentina y Uruguay

En el mes de junio habrá casi 10 días para tomarse un descanso de la rutina. Cuáles son los mejores destinos para relajarse.

Organizan la Copa Argentina de Cervezas y Gin

Cómo será la participación y la votación a la mejor cerveza.

Villa Devoto: se inaugura la pista de hielo techada más grande de Sudamérica

La pista será de 20 x 40 metros y podrá albergar a 250 personas en simultáneo.

Sociedad

¿Qué esperar para el invierno 2024?

El informe detalla las condiciones de temperatura y precipitación que tienen mayor probabilidad de ocurrir en el trimestre junio-julio-agosto.

La nueva vacuna clave para adultos mayores que llegó a la Argentina

Tiene una tiene una eficacia del 82,6% y del 94,6% en adultos con enfermedades crónicas. Por el momento, no fue incorporada al calendario de vacunación local.

Día Nacional de la Donación de Órganos: cuántos trasplantes se realizaron en lo que va de 2024

La jornada destaca la solidaridad de los donantes y el trabajo de los profesionales de salud.

Regionales

Avanza en el proceso de normalización institucional del Samco de Rincón

Se realizó la asamblea para conformar el nuevo consejo de administración del efector, en el marco de la intervención dispuesta para garantizar el adecuado acceso a la salud de la población.

Múltiples allanamientos y 7 hombres imputados por abigeato en el departamento General López

Los procedimientos se efectuaron en Villa Cañas y Santa Isabel, y se secuestraron camionetas, celulares, herramientas entre otros elementos.

Venado Tuerto: con la llegada del frío los efectores de salud incrementan la demanda

Desde el Hospital Gutiérrez señalan que han crecido en un 50 o 60% las visitas de personas con algún tipo de problema de salud.

Sucesos

Prisión preventiva para un hombre que trabaja en una escuela de la ciudad de Santa Fe por abuso sexual de una alumna de primaria

El abogado defensor del imputado acordó la cautelar y el juez José Luis García Troiano la dispuso en el marco de una audiencia realizada esta mañana en los tribunales de la capital provincial.

Retiraron a 22 trapitos de la zona del Parque Independencia

En el marco del amistoso de voley entre Argentina y Serbia, se desarrolló un operativo de prevención de extorsiones y amenazas en los alrededores de Newell's.

Nuevo asesinato: encontraron a una mujer apuñalada en el pecho

Las autoridades informaron que todavía no fue identificada y que, además de la puñalada, tenía lesiones defensivas.