Las cámaras ambientales Catries y Caitpa lanzaron su primer Reporte de Sustentabilidad

Las iniciativas e indicadores en este informe resumen el aporte de ambas Cámaras al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su compromiso con el ambiente, promoviendo la gestión de los residuos industriales y patogénicos.

Las más leídas

Cada año, en Argentina se generan millones de toneladas de residuos industriales provenientes de diversos sectores productivos. El saldo que se obtiene es un mayor descarte de materiales peligrosos, no peligrosos y patogénicos en el ecosistema. Para visibilizar esta problemática y trabajar codo a codo con las empresas que generan estos niveles de contaminación, surge la labor de la Cámara Argentina de Tratadores y Transportistas de Residuos Industriales y Especiales (CATRIES) y la Cámara Argentina de Industrias de Tratamiento para la Protección Ambiental (CAITPA).

Ambas entidades vienen desde hace años implementando políticas para la gestión de los residuos y acaban de lanzar su primer Reporte de Sustentabilidad, donde se detallan actividades, compromisos y datos que fueron relevando en su trabajo conjunto a lo largo de estos años. Algo a destacar es que el mismo transmite el aporte de ambas Cámaras al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tanto directos como indirectos. Los ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas conforman un plan de acción mundial en favor de la inclusión social, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico.

El Reporte es importante porque sigue en la misma línea de trabajo que realizamos con las Cámaras día a día, visibilizando y educando acerca de la importancia que tiene nuestra actividad fundamentalmente en este contexto de problemática por la contaminación que se genera precisamente por el escaso tratamiento formal que reciben los residuos industriales. A partir de este informe, buscamos resaltar la relevancia de las empresas que integran las cámaras que aportan información valiosa para conocer el estado de situación de esta problemática y ayudar a solucionarla”, consideró Claudia Kalinec, presidenta de CATRIES.

Por su parte, Gustavo Solari, al frente de CAITPA, comentó que la actividad que realizan los incentiva: “a efectuar estudios de nuevas y mejores tecnologías de tratamiento y gestión de residuos que nos permitan, por ejemplo, reciclar aquellos residuos no especiales/no peligrosos que puedan ser utilizados en otros procesos, contribuyendo a su puesta en valor”.

Datos alarmantes

Entre los puntos que aborda el Reporte de Sustentabilidad de Catries y Caitpa, se le dedica especial atención a hablar del problema de los residuos industriales que generan miles de empresas en Argentina y al bajo tratamiento que se le de a los mismos. Según una encuesta que realizaron a pymes y grandes empresas argentinas, de octubre del 2020 a junio del 2023 se generaron en el país 54.686.778 millones de toneladas de residuos, pero solo un 12,5%, en promedio, de las más de 400 mil industrias generadoras le dio tratamiento con un proveedor habilitado.

La información se releva a partir de encuestas mensuales a la actividad de firmas dedicadas al tratamiento de residuos y asociadas a ambas cámaras, las cuales tomadas en conjunto representan un total de 47 plantas operativas distribuidas en el territorio del país. Se pregunta por la cantidad de residuos tratados por cada una de las plantas de estas firmas en el periodo de un mes. La información se agrupa por estratos, tipo de residuos tratados y tamaño de la empresa. También, sobre el sector al que pertenecen, siendo segmentadas en ocho tipos distintos: “manufacturero”, “agropecuario, ganadero y de pesca”, “minería y petróleo”, “salud”, “construcción”, “servicios profesionales, científicos y técnicos”, “suministro de electricidad, gas y otros” y “suministro de agua, cloacas y gestión de residuos”.

Teniendo en cuenta los valores relevados, el Reporte de Sustentabilidad destacó que se obtuvieron datos relacionados con: el estimado de empresas activas generadoras de residuos industriales, especiales y peligrosos, más el estimado de empresas activas generadoras que contratan tratamiento de residuos industriales. También la cifra de cuánto tratan anualmente las empresas generadoras que contratan legalmente y los tratados por CAITPA y CATRIES respecto del total. Labor ambiental

CATRIES y CAITPA están conformados por un grupo de empresas asociadas de reconocida trayectoria dedicada a la gestión integral de residuos industriales (peligrosos y no peligrosos) y patogénicos, a las que las une, además de intereses comerciales, “el propósito de desarrollar y promover nuestra actividad teniendo siempre como premisa el cuidado del ambiente, el cumplimiento de las normativas vigentes y de altos estándares de calidad”, aseguran.

Desde ambas cámaras entienden la importancia de actuar pensando en los impactos que sus tareas tienen sobre la economía (propia e indirectamente en el entorno), el ambiente y las personas, incluyendo sus derechos humanos, lo que conlleva a una gestión de la sustentabilidad. Durante la pandemia la actividad de ambas cámaras fue declarada esencial y ayudó a visibilizar su labor frente a las industrias.

En abril de 2021 con la UBA y la UNR acordaron la conformación del Observatorio de Residuos, dependiente del Observatorio Ambiental, que releva los datos de las empresas que conforman las cámaras para confeccionar índices de tratamiento de residuos. Desde entonces, bimestralmente, el observatorio emite este informe. Con esta información las cámaras trabajan para concientizar a la sociedad acerca de las consecuencias que genera la contaminación producida por la disposición ilegal de los residuos.

En 2023 lanzaron las primeras Diplomaturas en Gestión de Residuos Industriales y Peligrosos, dictadas por la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz, promovidas y financiadas por ambas cámaras y con el objetivo de brindar un marco académico a la actividad y fomentar la educación en la materia. Orientado a los trabajadores de la actividad, pero también al público en general.

“Hicimos, promovimos y financiamos las Diplomaturas de Residuos Industriales que dictó la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Región Rosario. La primera se dio en el segundo cuatrimestre del año pasado y en el caso de la segunda duró todo el año. Es un hito porque son las primeras diplomaturas de este tipo, que enseñan a comprender e integrar a las prácticas de trabajo la correcta gestión de los residuos peligrosos en todos sus estados, circunstancias, evitando perjuicios al ambiente y la salud”, consideró Kalinec.

“Además de la tarea de visibilización y concientización acerca de nuestra actividad, seguimos en el consecuente camino de la mejora de procesos, siempre con la premisa de generar el menor impacto ambiental y en una lógica de mejora contínua que permita el crecimiento y desarrollo de nuestras compañías y consecuentemente de nuestros trabajadores, aportando una mejor calidad al ambiente en general”, aseguraron los referentes de ambas cámaras.

Sobre CATRIES y CAITPA

La Cámara Argentina de Industrias de Tratamiento para la Protección Ambiental (Caitpa) y la Cámara Argentina de Tratadores y Transportistas de Residuos Industriales y Especiales, representan empresas cuya actividad es la industria de tratamiento y transportistas de residuos industriales y patogénicos. Su misión es optimizar los sistemas de gestión de estos residuos, promoviendo inversiones y tecnología como respuesta a los desafíos que plantea el crecimiento sostenible, cumpliendo siempre las normativas vigentes.

El Observatorio de Residuos Peligrosos UBA-UNR es una iniciativa conjunta entre ambas cámaras, la Dirección de Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) El objetivo del Observatorio es contar con información que permita dimensionar la problemática de la generación y posterior tratamiento (o no) de residuos en el territorio argentino. Sin datos oficiales disponibles sobre el tema, la iniciativa busca llenar ese vacío, proveyendo información pública y confiable que contribuya al trazado de objetivos medioambientales.

spot_img
spot_img

Se está leyendo

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

El profesor del jardín San Roque denunció falso testimonio durante las audiencias del caso

Darío Céspedes, el profesor de música del jardín San Roque condenado a nueve años de prisión por abuso sexual infantil., presentó una denuncia ante...

Continúa la búsqueda del hombre desaparecido en un campo de Entre Ríos

Más de 60 policías, gran cantidad de bomberos y vecinos de la zona, participan de la búsqueda de Enrique Hector Fabiani, el vecino de...

Dos jóvenes oriundas de Venado Tuerto fallecieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la tarde del sábado en Ruta...

El piloto rosarino Lorenzo Somaschini sufrió un grave accidente en Brasil

El piloto rosarino de 9 años Lorenzo Somaschini sigue en terapia intensiva tras el accidente sufrido el viernes pasado en el autódromo de Interlagos de San Pablo...

Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe

ras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno, porque en julio el único...

Te puede interesar

Santa Fe se consolida como destino turístico

Santa Fe fue un destino popular para turistas tanto de la provincia como de otras regiones. La provincia respondió a esta afluencia con una amplia variedad de actividades.

Viotti y su equipo evalúan positivamente los primeros seis meses de gestión

El intendente Leonardo Viotti se reunió con su equipo de gabinete para evaluar los primeros seis meses de su gestión. Los resultados presentados por Silvina Imperiale, subsecretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, muestran mejoras significativas en varios indicadores clave, a nivel interno del municipio.

Colón no da marcha atrás y sigue insistiendo por Jonathan Torres

En el examen que hizo Iván Delfino de su plantel, determinó que para encarar la segunda rueda pretende que se haga uso de los...

Además de Di María, Central sueña con repatriar a Cervi

Desde hace un tiempo, Rosario Central inició un proceso de inicio de recomposición futbolística, que en el corto plazo se tradujo en un título,...

Sanguinetti pica en punta para volver al banco Leproso

La búsqueda del entrenador de Newell's continúa, y la carrera empieza a quedar con pocos candidatos a partir de varias negativas y la escasa...

Carlos Pellegrini: millonario robo al Club San Martín

Delincuentes ingresaron al Club San Martín Mutual Social y Biblioteca y robaron diversos objetos de valor. Los miembros del club piden la colaboración para recuperar los bienes sustraídos.

Rosario tiene “Ficha Limpia” también para funcionarios políticos del gabinete municipal

El Concejo Municipal aprobó una ordenanza, en el marco de la iniciativa “Ficha Limpia”, presentada por el concejal del PRO Carlos Cardozo donde se...

En un fuerte accidente en barrio La Tablada murió un motociclista

Un hombre de 37 años perdió la vida tras colisionar con una camioneta 4x4 en el barrio Tablada de Rosario.

Ciudades

Viotti y su equipo evalúan positivamente los primeros seis meses de gestión

El intendente Leonardo Viotti se reunió con su equipo de gabinete para evaluar los primeros seis meses de su gestión. Los resultados presentados por Silvina Imperiale, subsecretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, muestran mejoras significativas en varios indicadores clave, a nivel interno del municipio.

El Turismo Carretera fue el evento estrella del fin de semana

Con más de 35 mil personas presentes, el Autódromo "Ciudad de Rafaela" vivió una nueva jornada de la máxima categoría del automovilismo nacional. Del evento participaron el Intendente Leonardo Viotti y el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Desbarataron una banda que robaba camionetas de alta gama

Agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) desbarataron parte de una banda que robaba camioneta de alta gama de San Lorenzo y Rosario y luego las escondía en...

Rosario tiene “Ficha Limpia” también para funcionarios políticos del gabinete municipal

El Concejo Municipal aprobó una ordenanza, en el marco de la iniciativa “Ficha Limpia”, presentada por el concejal del PRO Carlos Cardozo donde se...

Política

Milei participará de la cumbre por la paz de Ucrania y se reunirá con Vlodimir Zelenski

El mandatario libertario estará en la ciudad de Bürgenstock, Suiza, tras su presentación en el G7. Por la noche regresará al país.

Renunció un funcionario clave del equipo de Luis Caputo

Joaquín Cottani, allegado a Domingo Cavallo y miembro de su equipo en los ‘90, decidió dejar el cargo de viceministro del Palacio de Hacienda. Las razones.

“No te olvides de los pobres”: Rocío Bonacci saludó al Papa Francisco

La diputada fue recibida por Monseñor Guillermo Karcher, en la Oficina de Protocolo de la Secretaría de Estado del Vaticano.

Provinciales

Provincia avanza en el fortalecimiento de la estrategia de atención primaria de la salud

La ministra Ciancio encabezó una reunión de trabajo con coordinadores del primer nivel de atención: “Tenemos que volver a vincularnos con los vecinos y vecinas, para que la puerta de entrada al sistema de salud sean los centros de atención primaria".

Cuándo empiezan las vacaciones de invierno en Santa Fe

ras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno, porque en julio el único...

La Policía de Investigaciones presentó un informe de su actividad

En seis meses realizó 2.141 allanamientos, detuvo 2.286 personas y secuestró 230 armas.

Deportes

Unión tiene todo avanzado para levantar las inhibiciones impuestas por FIFA

En Unión, tras el cierre de la primera parte del torneo de la Liga Profesional, en la que quedó primero al cabo de cinco...

Colón no da marcha atrás y sigue insistiendo por Jonathan Torres

En el examen que hizo Iván Delfino de su plantel, determinó que para encarar la segunda rueda pretende que se haga uso de los...

Además de Di María, Central sueña con repatriar a Cervi

Desde hace un tiempo, Rosario Central inició un proceso de inicio de recomposición futbolística, que en el corto plazo se tradujo en un título,...

Espectáculos

Internaron a Jorge Lanata

El periodista de 63 años está en compañía de su esposa, Elba Marcovecchio. “Él está bien”, aseguró la abogada.

A los 88 años, internaron a Luis Landriscina

En las últimas horas, se confirmó que el legendario humorista argentino debió ser ingresado en la Fundación Favaloro

Kate Middleton reapareció con un emotivo mensaje en medio del cáncer que atraviesa

La Princesa de Gales reveló que asistirá al desfile del cumpleaños del rey Carlos III, y que espera participar en algunos compromisos públicos mientras realiza su tratamiento.

Novedades

Apple se convierte en la empresa más valiosa del mundo

Esta batalla la había ganado Microsoft desde el 24 de enero y la mantuvo durante las últimas 96 sesiones. Hoy Apple le puso fin.

La estrategia, en auge: análisis de este género de juegos

League of Legends, Brawl Stars o Clash of Clans son tres de los videojuegos más populares que podemos encontrarnos hoy en día en internet, y todos...

La NASA desarrolla un telescopio para buscar nuevos planetas habitables

En este ambicioso proyecto, la agencia espacial busca reemplazos de la Tierra. El dispositivo será el sucesor del telescopio James Webb.

Turismo

Cultura, historia y fútbol: los ejes de la oferta turística de la Ciudad de Buenos Aires para los próximos findes largos

El Ente de Turismo definió una agenda repleta de experiencias culturales, deportivas y gastronómicas para los dos fines de semana largos consecutivos de junio.

Finde XL: Bariloche espera una ocupación del 70 por ciento

La localidad espera con optimismo el inicio de la temporada turística de invierno.

Venecia le apunta al turismo: ahora prohíbe los grandes grupos y el uso de altavoces

Las autoridades impusieron nuevas medidas para contrarrestar al exceso de visitantes

Sociedad

Diez mitos sobre la donación de sangre

Es un recurso vital que solo puede almacenarse por un tiempo limitado y apenas el 5% de los potenciales donantes lo hace con regularidad, por desconocimiento o desinformación

Expertos de Harvard sugieren que los extraterrestres podrían estar viviendo entre nosotros

Investigan cuatro teorías en relación con la presencia de los aliens entre los humanos. También podrían estar viviendo en una base dentro de la Luna.

Lanzan el primer autotest para detectar VIH en Argentina

Cada año se registran en promedio 5.300 nuevos casos de virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el país. El autotest busca facilitar la detección temprana de la enfermedad.

Regionales

Bomberos Voluntarios de Funes difunden un nuevo número de teléfono para emergencias

Debido a problemas técnicos con el número del cuartel, los Bomberos Voluntarios de Funes han puesto a disposición uno nuevo para atender emergencias.

Carlos Pellegrini: millonario robo al Club San Martín

Delincuentes ingresaron al Club San Martín Mutual Social y Biblioteca y robaron diversos objetos de valor. Los miembros del club piden la colaboración para recuperar los bienes sustraídos.

Se reactiva la obra de acceso a Laguna El Cristal en Calchaquí

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe retomará los trabajos en el acceso a la Laguna El Cristal de la localidad de Calchaquí,...

Sucesos

Dos jóvenes oriundas de Venado Tuerto fallecieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la tarde del sábado en Ruta...

Accidente fatal en la ruta provincial 92

En la Ruta Provincial 92, entre Arequito y Los Molinos, dos vehículos chocaron de frente ocasionando la muerte de dos personas. El siniestro sucedió este domingo alrededor...

Nuevo crimen en Rosario: asesinaron a un hombre de un disparo en la cabeza

La víctima tenía 39 años y fue baleado este viernes a la noche por dos sujetos que se escaparon a bordo de una moto. Se desconocen las causas del hecho.