Las cámaras ambientales Catries y Caitpa lanzaron su primer Reporte de Sustentabilidad

Las iniciativas e indicadores en este informe resumen el aporte de ambas Cámaras al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su compromiso con el ambiente, promoviendo la gestión de los residuos industriales y patogénicos.

Las más leídas

Cada año, en Argentina se generan millones de toneladas de residuos industriales provenientes de diversos sectores productivos. El saldo que se obtiene es un mayor descarte de materiales peligrosos, no peligrosos y patogénicos en el ecosistema. Para visibilizar esta problemática y trabajar codo a codo con las empresas que generan estos niveles de contaminación, surge la labor de la Cámara Argentina de Tratadores y Transportistas de Residuos Industriales y Especiales (CATRIES) y la Cámara Argentina de Industrias de Tratamiento para la Protección Ambiental (CAITPA).

Ambas entidades vienen desde hace años implementando políticas para la gestión de los residuos y acaban de lanzar su primer Reporte de Sustentabilidad, donde se detallan actividades, compromisos y datos que fueron relevando en su trabajo conjunto a lo largo de estos años. Algo a destacar es que el mismo transmite el aporte de ambas Cámaras al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tanto directos como indirectos. Los ODS de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas conforman un plan de acción mundial en favor de la inclusión social, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico.

El Reporte es importante porque sigue en la misma línea de trabajo que realizamos con las Cámaras día a día, visibilizando y educando acerca de la importancia que tiene nuestra actividad fundamentalmente en este contexto de problemática por la contaminación que se genera precisamente por el escaso tratamiento formal que reciben los residuos industriales. A partir de este informe, buscamos resaltar la relevancia de las empresas que integran las cámaras que aportan información valiosa para conocer el estado de situación de esta problemática y ayudar a solucionarla”, consideró Claudia Kalinec, presidenta de CATRIES.

Por su parte, Gustavo Solari, al frente de CAITPA, comentó que la actividad que realizan los incentiva: “a efectuar estudios de nuevas y mejores tecnologías de tratamiento y gestión de residuos que nos permitan, por ejemplo, reciclar aquellos residuos no especiales/no peligrosos que puedan ser utilizados en otros procesos, contribuyendo a su puesta en valor”.

Datos alarmantes

Entre los puntos que aborda el Reporte de Sustentabilidad de Catries y Caitpa, se le dedica especial atención a hablar del problema de los residuos industriales que generan miles de empresas en Argentina y al bajo tratamiento que se le de a los mismos. Según una encuesta que realizaron a pymes y grandes empresas argentinas, de octubre del 2020 a junio del 2023 se generaron en el país 54.686.778 millones de toneladas de residuos, pero solo un 12,5%, en promedio, de las más de 400 mil industrias generadoras le dio tratamiento con un proveedor habilitado.

La información se releva a partir de encuestas mensuales a la actividad de firmas dedicadas al tratamiento de residuos y asociadas a ambas cámaras, las cuales tomadas en conjunto representan un total de 47 plantas operativas distribuidas en el territorio del país. Se pregunta por la cantidad de residuos tratados por cada una de las plantas de estas firmas en el periodo de un mes. La información se agrupa por estratos, tipo de residuos tratados y tamaño de la empresa. También, sobre el sector al que pertenecen, siendo segmentadas en ocho tipos distintos: “manufacturero”, “agropecuario, ganadero y de pesca”, “minería y petróleo”, “salud”, “construcción”, “servicios profesionales, científicos y técnicos”, “suministro de electricidad, gas y otros” y “suministro de agua, cloacas y gestión de residuos”.

Teniendo en cuenta los valores relevados, el Reporte de Sustentabilidad destacó que se obtuvieron datos relacionados con: el estimado de empresas activas generadoras de residuos industriales, especiales y peligrosos, más el estimado de empresas activas generadoras que contratan tratamiento de residuos industriales. También la cifra de cuánto tratan anualmente las empresas generadoras que contratan legalmente y los tratados por CAITPA y CATRIES respecto del total. Labor ambiental

CATRIES y CAITPA están conformados por un grupo de empresas asociadas de reconocida trayectoria dedicada a la gestión integral de residuos industriales (peligrosos y no peligrosos) y patogénicos, a las que las une, además de intereses comerciales, “el propósito de desarrollar y promover nuestra actividad teniendo siempre como premisa el cuidado del ambiente, el cumplimiento de las normativas vigentes y de altos estándares de calidad”, aseguran.

Desde ambas cámaras entienden la importancia de actuar pensando en los impactos que sus tareas tienen sobre la economía (propia e indirectamente en el entorno), el ambiente y las personas, incluyendo sus derechos humanos, lo que conlleva a una gestión de la sustentabilidad. Durante la pandemia la actividad de ambas cámaras fue declarada esencial y ayudó a visibilizar su labor frente a las industrias.

En abril de 2021 con la UBA y la UNR acordaron la conformación del Observatorio de Residuos, dependiente del Observatorio Ambiental, que releva los datos de las empresas que conforman las cámaras para confeccionar índices de tratamiento de residuos. Desde entonces, bimestralmente, el observatorio emite este informe. Con esta información las cámaras trabajan para concientizar a la sociedad acerca de las consecuencias que genera la contaminación producida por la disposición ilegal de los residuos.

En 2023 lanzaron las primeras Diplomaturas en Gestión de Residuos Industriales y Peligrosos, dictadas por la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz, promovidas y financiadas por ambas cámaras y con el objetivo de brindar un marco académico a la actividad y fomentar la educación en la materia. Orientado a los trabajadores de la actividad, pero también al público en general.

“Hicimos, promovimos y financiamos las Diplomaturas de Residuos Industriales que dictó la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Región Rosario. La primera se dio en el segundo cuatrimestre del año pasado y en el caso de la segunda duró todo el año. Es un hito porque son las primeras diplomaturas de este tipo, que enseñan a comprender e integrar a las prácticas de trabajo la correcta gestión de los residuos peligrosos en todos sus estados, circunstancias, evitando perjuicios al ambiente y la salud”, consideró Kalinec.

“Además de la tarea de visibilización y concientización acerca de nuestra actividad, seguimos en el consecuente camino de la mejora de procesos, siempre con la premisa de generar el menor impacto ambiental y en una lógica de mejora contínua que permita el crecimiento y desarrollo de nuestras compañías y consecuentemente de nuestros trabajadores, aportando una mejor calidad al ambiente en general”, aseguraron los referentes de ambas cámaras.

Sobre CATRIES y CAITPA

La Cámara Argentina de Industrias de Tratamiento para la Protección Ambiental (Caitpa) y la Cámara Argentina de Tratadores y Transportistas de Residuos Industriales y Especiales, representan empresas cuya actividad es la industria de tratamiento y transportistas de residuos industriales y patogénicos. Su misión es optimizar los sistemas de gestión de estos residuos, promoviendo inversiones y tecnología como respuesta a los desafíos que plantea el crecimiento sostenible, cumpliendo siempre las normativas vigentes.

El Observatorio de Residuos Peligrosos UBA-UNR es una iniciativa conjunta entre ambas cámaras, la Dirección de Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) El objetivo del Observatorio es contar con información que permita dimensionar la problemática de la generación y posterior tratamiento (o no) de residuos en el territorio argentino. Sin datos oficiales disponibles sobre el tema, la iniciativa busca llenar ese vacío, proveyendo información pública y confiable que contribuya al trazado de objetivos medioambientales.

spot_img
spot_img

Se está leyendo

Villa Gobernador Gálvez presentó la escuela de oficios artísticos 

La iniciativa, abierta y gratuita, comienza este lunes en el Anfiteatro con Comparsa, Inglés, Producción Musical, Operador de Sonido y Marketing Digital. 

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Villa Gobernador Gálvez presentó la escuela de oficios artísticos 

La iniciativa, abierta y gratuita, comienza este lunes en el Anfiteatro con Comparsa, Inglés, Producción Musical, Operador de Sonido y Marketing Digital. 

Además de Franco Díaz, los otros que pueden irse de Newell's

Este lunes por la tarde, comenzó el ciclo de Sebastián Méndez al frente del primer equipo de Newell's Old Boys. El Gallego fue presentado...

Por qué Fernando Burlando no será el abogado de la familia de Loan

El letrado confirmó que al final no representará legalmente a los padres del nene de 5 años que está desaparecido hace 11 días.

Octavos Eurocopa 2024: calendario de partidos, resultados y fixture completo

La Eurocopa 2024 ya está por terminar la fase de grupos y desde el sábado 29 de junio hasta el martes 2 de julio habrá ocho días consecutivos...

Qué pasará con Pedro Brieger en C5N tras las denuncias por acoso

Revelaron la reunión que las autoridades de la señal de noticias tuvieron con el periodista para ver qué pasos seguirán debido al escándalo.

"El de Loan es un caso igual al de Sofía Herrera", destacaron desde la Asociación Madres Víctimas de Trata

Según la presidenta de la organización, Margarita Meira, el accionar se las mafias es "calcado" en estos casos. Afirma que se trata de pedofilia y trata de personas.

Te puede interesar

Sigue la votación entre docentes universitarios por posibles medidas de fuerza

Los argumentos del gremio universitario para seguir con un plan de lucha mas contundente obedece a que "desde sus primeros días, el Gobierno Nacional ataca gravemente a nuestros salarios".

La PDI detuvo al asesino del "Petaco" Barrientos, exlider de la barra de Patronato

Así lo determinó una reidentificación dactiloscópica efectuada sobre un preso alojado en la Alcaidía de la Unidad Regional XVII de San Lorenzo. Lo buscaban por el crimen de un exbarrabrava de Patronato de Paraná y tenía pedido de captura internacional.

Provincia y Nación firmaron un acuerdo para la continuidad de obras en Santa Fe

Fue en la ciudad de Buenos Aires, tras una reunión del gobernador Maximiliano Pullaro y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se determinó qué obras serán finalizadas y financiadas por Nación y cuáles serán traspasadas al Gobierno provincial para su terminación.

La UIA insistirá a Economía con los reclamos en torno al RIGI

El próximo martes recibirán en la sede de Avenida de Mayo a Juan Pazo y Pablo Lavigne.

Funcionario de EEUU se mostró optimista sobre Argentina y las negociaciones con el FMI

Se trata de Brian Nichols, Secretario Adjunto de la Oficina para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos.

El dólar blue volvió a subir, rompió su propio récord y la brecha pasó el 50%

La divisa avanzó otros 35 pesos en la jornada. El MEP también subió y pasó los $1.300. El Banco Central compró 43 millones de dólares y le cuesta acumular reservas en junio.

Avellaneda se prepara para la Fiesta del Salame

Será el domingo 7 de julio a las 12:30 en el Club Mandiyú de Avellaneda Oeste.

Ley Bases: se firmó dictamen de mayoría y se vota el jueves

El oficialismo llegó a un acuerdo con la oposición dialoguista para ratificar todas las modificaciones que se hicieron en el Senado. El jueves a las 12 el texto llegará al recinto. 

Ciudades

La Municipalidad de Rafaela trabaja en la refuncionalización de avenida Italia

Los equipos de trabajo se encuentran realizando la restauración del adoquinado en Italia, entre Mitre y Zanetti. También se intervendrán los canteros para darle un nuevo aspecto a ese sector que testimonia los inicios de Rafaela.

Murió Eduardo Javkin, reconocido médico rosarino y padre del intendente

Eduardo Javkin, reconocido médico de la provincia y padre del intendente de Rosario, Pablo Javkin, murió en la mañana de este martes, luego de estar...

El intendente Vallejos realizó un balance de su tercer mandato y destacó la colaboración del gobierno provincial y nacional

En el marco de la inauguración de la Feria del Libro en Reconquista, el intendente Amadeo Enrique Vallejos evaluó los primeros seis meses de su tercera gestión y destacó su relación con el gobierno provincial de Maximiliano Pullaro y el nacional de Javier Milei.

Nueva entradera en barrio Mayoraz

Un ladrón de 32 años fue detenido esta madrugada luego de haber ingresado a robar en una vivienda habitada por una jubilada de 74 años en...

Política

Con Ganancias en la cuerda floja, el oficialismo consiguió firmar dictamen de mayoría al paquete fiscal

Un grupo de gobernadores "dialoguistas" se reunieron con diputados de la UCR y de Hacemos Coalición Federal para pedirles que apoyen la vuelta del impuesto a las Ganancias. La iniciativa fiscal se votará junto a la Ley Bases el próximo jueves desde el mediodía.

Provincia y Nación firmaron un acuerdo para la continuidad de obras en Santa Fe

Fue en la ciudad de Buenos Aires, tras una reunión del gobernador Maximiliano Pullaro y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se determinó qué obras serán finalizadas y financiadas por Nación y cuáles serán traspasadas al Gobierno provincial para su terminación.

Ley Bases: se firmó dictamen de mayoría y se vota el jueves

El oficialismo llegó a un acuerdo con la oposición dialoguista para ratificar todas las modificaciones que se hicieron en el Senado. El jueves a las 12 el texto llegará al recinto. 

Provinciales

Santa Fe fue sede de una jornada sobre “Violencia de Género Digital”

"Esta experiencia aporta al desarrollo de una normativa que acompañe a las víctimas de este tipo de violencias, que afecta en particular a mujeres y adolescentes”, remarcó la subsecretaria Daniela Qüesta.

Provincia busca financiamiento externo para realizar obras públicas

La vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, el ministro de Economía, Pablo Olivares, y el director de la Agencia de Cooperación...

Las boletas de Aguas Santafesinas llegaron con fuertes aumentos

En los últimos días llegaron a los hogares santafesinos las boletas de Aguas Santafesinas. Los aumentos de la empresa provincial sorprendieron a los usuarios,...

Deportes

Octavos Eurocopa 2024: calendario de partidos, resultados y fixture completo

La Eurocopa 2024 ya está por terminar la fase de grupos y desde el sábado 29 de junio hasta el martes 2 de julio habrá ocho días consecutivos...

Coria definió el equipo de tenis argentino que irá a los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos están cada vez más cerca y los deportistas argentinos de cada una de las disciplinas ultiman detalles para llegar lo mejor posible...

La nueva oferta de Boca por Brian Aguirre: la dirigencia no está conforme y pide otro jugador a cambio

Boca Juniors le hizo una nueva oferta formal a Newell's para intentar quedarse con el pase de Brian Aguirre. El Xeneize envió una propuesta en la que...

Espectáculos

Así sería el nuevo contrato millonario de Furia con Telefe

Juan Etchegoyen compartió el audio que deja en evidencia el arreglo económico de la exparticipante de Gran Hermano 2023 con el canal.

Laurita Fernández rompió el silencio tras la renuncia de Costa a Legalmente Rubia

La protagonista del musical éxito de la avenida Corrientes habló en exclusiva con Ciudad, luego de que se especulara con que no estaba cómoda con la artista que interpretaba a su manicura en la obra.

Qué pasará con Pedro Brieger en C5N tras las denuncias por acoso

Revelaron la reunión que las autoridades de la señal de noticias tuvieron con el periodista para ver qué pasos seguirán debido al escándalo.

Novedades

¿Egipto predijo a Los Simpsons? El misterioso jeroglífico de 3500 años que se hizo viral

La publicación de la imagen en X e Instagram generó un sinfín de comentarios y memes: muchos proclamaron venganza por todas las predicciones que la serie de la familia amarilla acertó a lo largo de sus 35 temporadas.

¿Socios? Apple y Meta buscan liderar con la Inteligencia Artificial

Apple busca sumar con socio estratégico a la empresa de Mark Zuckerberg

Retrasan el regreso a la Tierra de los dos astronautas de la nave Starliner por fallas técnicas

Starliner Butch Wilmore y Suni Williams llegaron a la Estación Espacial Internacional (EEI) el 6 de junio. Tenían previsto regresar a la Tierra el 22 del mismo mes.

Turismo

La ocupación hotelera rondó el 50 por ciento el fin de semana largo

La secretaria de Turismo de Santa Fe comentó los movimientos de personas que hay en la provincia.

La feria para los amantes del chocolate regresa a La Rural

La cuarta edición de La Chocolaterie permitirá probar y comprar todas las variedades que existen de productos en base a cacao en el país

Más de 800 mil turistas viajaron durante el fin de semana largo del Día del Padre

La Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana y Empresa relevó que la cantidad de viajeros fue un 64,3% menor en relación al mismo período del 2023. Además, destacaron que primó el turismo de cercanía y que se gastaron en promedio $50.788 diarios.

Sociedad

Alertan por la presencia de un iceberg cerca de la costa de Ushuaia

Su posición fue reportada a unos 300 kilómetros en línea recta de la ciudad de Ushuaia. Prefectura Naval aconseja navegar con precaución por la zona.

La OMS reveló que el alcohol provoca 2,6 millones de muertes al año

Según las estadísticas, el grupo etario más perjudicado es el de personas de 20 a 39 años.

Día Internacional de la Mujer Conductora: ellas manejan de forma más segura

Las mujeres causan menos siniestros graves con heridos y/o muertos que los varones, en una proporción que va de dos a cinco veces, dependiendo del país.

Regionales

Avellaneda se prepara para la Fiesta del Salame

Será el domingo 7 de julio a las 12:30 en el Club Mandiyú de Avellaneda Oeste.

Aumenta el costo del boleto de la Línea C

Se modificará el valor del boleto a partir del próximo jueves. Los detalles de los precios.

El intendente Chiarella expuso a un peligroso delincuente de Venado Tuerto

Chiarella reafirma su compromiso en la lucha contra el crimen, destacando los esfuerzos conjuntos de la Policía provincial y la Fiscalía Regional.

Sucesos

La PDI detuvo al asesino del "Petaco" Barrientos, exlider de la barra de Patronato

Así lo determinó una reidentificación dactiloscópica efectuada sobre un preso alojado en la Alcaidía de la Unidad Regional XVII de San Lorenzo. Lo buscaban por el crimen de un exbarrabrava de Patronato de Paraná y tenía pedido de captura internacional.

Renunció Mariano Ríos Artacho, el fiscal provincial que había sido suspendido dos meses

El funcionario del Ministerio Público de la Acusación se había reincorporado recientemente tras haber estado fuera de su cargo desde el 18 de abril pasado.

Accidente fatal en el ingreso a Ybarlucea

Un motociclista falleció este martes por la mañana tras colisionar contra una camioneta sobre la ruta nacional 34, en el ingreso a la localidad de Ybarlucea. Las primeras informaciones dan cuenta de que el siniestro...