Problemas con la medición de alcoholímetros y la falta de controles de alcoholemia

Cuatro profesionales reflexionan profundamente sobre los diversos aspectos de este tema, examinando sus implicancias, beneficios y desafíos.

Las más leídas

En la siguiente nota, los expertos en seguridad vial Osvaldo Aymo, Fabián Pons, Horacio Botta Bernaus y Marcelo Duquez abordan el crucial tema de la política de "Alcohol 0". Estos cuatro profesionales reflexionan profundamente sobre los diversos aspectos de este tema, examinando sus implicancias, beneficios y desafíos.

La nota ofrece una perspectiva enriquecedora y multidimensional, combinando la vasta experiencia y conocimiento de cada autor para proporcionar un análisis detallado y fundamentado sobre la importancia de establecer límites de alcohol estrictos para mejorar la seguridad vial y reducir accidentes. A través de sus reflexiones, los autores buscan generar conciencia y fomentar un debate informado sobre este tema de vital importancia para la sociedad.

PROBLEMAS EN LA MEDICIÓN DE ALCOHOLÍMETROS

Los alcoholímetros, dispositivos utilizados para medir el nivel de alcohol en la sangre a través de una prueba de aliento, son herramientas cruciales en la lucha contra la conducción bajo los efectos del alcohol. Sin embargo, estos dispositivos no están exentos de problemas que pueden afectar la precisión de sus mediciones.

Uno de los principales problemas es la calibración. Los alcoholímetros requieren una calibración regular para asegurar que proporcionen lecturas precisas. Sin una calibración adecuada, las lecturas pueden ser inexactas, llevando tanto a falsos positivos como a falsos negativos. Este problema puede derivar en la penalización injusta de conductores sobrios o en la exoneración de conductores que están realmente ebrios.

Otro problema radica en la “sensibilidad a sustancias interferentes”. Algunas sustancias químicas presentes en el aliento, como cetonas (en personas con diabetes) o ciertos compuestos presentes en enjuagues bucales, pueden interferir con la precisión del alcoholímetro. Esto puede resultar en lecturas elevadas de alcohol en personas que no han consumido alcohol.

Adicionalmente, factores como la temperatura ambiental y la humedad también pueden influir en las lecturas del alcoholímetro, afectando su fiabilidad. Los dispositivos deben ser operados bajo condiciones específicas para garantizar su precisión, lo cual a menudo no se tiene en cuenta durante su uso en el campo.

Estas complicaciones pueden generar injusticias graves pues las penas previstas -de por sí
gravosas- en los ordenamientos serían absolutamente abusivas si se aceptaran sin valorar la probabilidad que la medición no sea un fiel reflejo de la realidad.

También resulta muy importante tener presente que si bien se coincide plenamente en que la lucha contra el alcohol y la conducción resultan imprescindible en todo programa de seguridad vial, ello no debe ni siquiera justificar la posibilidad de que se conculquen, por parte del estado, derechos constitucionales como son el debido proceso, la defensa en juicio y a la confiabilidad de los elementos probatorios que fundamenten una pena.

Además a esto se le suma el denominado “error por uso” ya que el alcoholímetro va sufriendo pequeñas potenciales des calibraciones cada vez que se lo utiliza, por eso se exige una calibración periódica. Por lo tanto, no es el mismo error el que puede generarse en la primera medición después de haber sido calibrado que el que se pone de manifiesto luego de cientos de operaciones.

Todos los instrumentos tienen una tolerancia o error intrínseco. Esto significa que incluso si se calibra un instrumento perfectamente, siempre habrá una pequeña discrepancia entre la medición real y la indicación del instrumento.

Debido a estas limitaciones, incluso los instrumentos más precisos no pueden garantizar una medición exacta de cero. Siempre habrá un grado de incertidumbre en cualquier medición, y esto es una característica inherente a cualquier proceso de medición físico o electrónico.

En este sentido, el consenso respecto de los conceptos metrológicos fundamentales se expresa a través de documentos conjuntos generados por las Organizaciones Internacionales específicas a las que nuestro País adhiere. Tomando como referencia el Vocabulario Internacional de Metrología (VIM2012) y la Guía para Estimación de Incertidumbre de Medida (GUM2008) puede afirmarse que el resultado de una medición se expresa como un valor medido y una incertidumbre de medida.

Un esquema de control basado en mediciones que arrojen un resultado “cero”, exento de toda tolerancia, implica un error conceptual desde el punto de vista metodológico y una arbitrariedad desde el punto de vista jurídico.

FALTA DE CONTROLES DE ALCOHOLEMIA

La efectividad de los controles de alcoholemia no depende únicamente de la precisión de los alcoholímetros, sino también de la frecuencia y regularidad de los controles realizados por las autoridades. En muchas regiones de Argentina, los controles de alcoholemia son esporádicos y, en algunos casos, prácticamente inexistentes. Esto se debe a una combinación de falta de recursos, insuficiencia de personal y, en algunos casos, desinterés o falta de voluntad política.

La falta de controles regulares y efectivos crea una percepción de impunidad entre los conductores, quienes pueden arriesgarse a conducir bajo los efectos del alcohol, sabiendo que las probabilidades de ser detectados son bajas. Esto no solo pone en riesgo la vida de los propios conductores, sino también la de otros usuarios de la vía pública.

CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES

La combinación de problemas técnicos con los alcoholímetros y la falta de controles de
alcoholemia resultan en una situación preocupante para la seguridad vial. Para abordar estos problemas, es crucial:

1. Asegurar la calibración regular de los alcoholímetros y proporcionar entrenamiento adecuado a los operadores para minimizar errores en las mediciones. Para ello también se requiere una red de laboratorios de calibración homologados.

2. Incrementar la frecuencia y aleatoriedad de los controles de alcoholemia para crear una
verdadera disuasión contra la conducción bajo los efectos del alcohol.

3. Desarrollar políticas y campañas de educación y concientización pública que resalten los
peligros del consumo de alcohol al volante y promuevan una cultura de responsabilidad.

4. Garantizar en todo momento y situación, la vigencia de los derechos constitucionales de los ciudadanos, fundamentalmente el debido proceso, el derecho de defensa y a que los medios probatorios que se utilicen para dictar sentencia brinden garantías de precisión y confiabilidad.

Implementar estas medidas puede contribuir significativamente a reducir los accidentes de
tránsito relacionados con el consumo de alcohol y mejorar la seguridad en las carreteras de
Argentina.

 

spot_img
spot_img

Se está leyendo

Villa Gobernador Gálvez presentó la escuela de oficios artísticos 

La iniciativa, abierta y gratuita, comienza este lunes en el Anfiteatro con Comparsa, Inglés, Producción Musical, Operador de Sonido y Marketing Digital. 

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Villa Gobernador Gálvez presentó la escuela de oficios artísticos 

La iniciativa, abierta y gratuita, comienza este lunes en el Anfiteatro con Comparsa, Inglés, Producción Musical, Operador de Sonido y Marketing Digital. 

Qué pasará con Pedro Brieger en C5N tras las denuncias por acoso

Revelaron la reunión que las autoridades de la señal de noticias tuvieron con el periodista para ver qué pasos seguirán debido al escándalo.

Octavos Eurocopa 2024: calendario de partidos, fixture y los resultados

La Eurocopa 2024 ya definió la fase de grupos y desde el sábado 29 de junio hasta el martes 2 de julio habrá ocho días consecutivos en los...

Cierran los primeros: Newell's acordó la llegada de Gabriel Carabajal y Fernando Cardozo

¡Sebastián Méndez ya tiene a sus primeros refuerzos! Hace unos instantes, se confirmó que Gabriel Carabajal y Fernando Cardozo acordaron su llegada a Newell's. En...

Newell's abrió negociaciones con Platense por Ignacio Vázquez

La dirigencia de Newell's se sigue moviendo en el mercado de pases. Luego de cerrar la llegada de Fernando Cardozo y Gabriel Carabajal, ahora...

Rosario: chocaron tres camiones y un auto en Circunvalación

Rosario: chocaron tres camiones y un auto en Circunvalación.

Te puede interesar

Rafaela sumará 135 cámaras de videovigilancia

Se trata de una de las premisas que impulsó el Intendente Leonardo Viotti durante su campaña. Se comprarán 40 domos duplicando la cantidad existente y se trabaja para incorporar más personal al Centro de Monitoreo Urbano.

Unión tiene un principio de acuerdo con la U de Chile por Emmanuel Ojeda

Cristian González está cerca de tener a su primer refuerzo. La dirigencia de Unión entró en negociaciones con sus pares de la Universidad de...

Buenas noticias para Colón: se extendió por una semana el libro de pases de la Primera Nacional

¡Buenas noticias para Iván Delfino, Victor Godano y compañía! En las últimas horas de este miércoles, la organización confirmó que los clubes de la...

Rosario: chocaron tres camiones y un auto en Circunvalación

Rosario: chocaron tres camiones y un auto en Circunvalación.

El consumo sigue en caída libre: recreación bajó 43% y calzado e indumentaria 27%

Son datos de la Cámara de Comercio de mayo último. La recesión y la pérdida de poder adquisitivo impacta con fuerza.

Adorni sobre Lula: "El Presidente no ha cometido nada de lo que tenga que arrepentirse"

El vocero presidencial hizo eco de las críticas del mandatario brasilero quien planteó que el libertario "debe pedirle disculpas" y que "dijo muchas bobadas".

El caso Loan quedará a cargo de la Justicia Federal

Es un dictamen que ahora debe evaluar la jueza para que el expediente que tiene seis detenidos pase a la Justicia Federal. Ordenan el traslado de los detenidos a cárceles federales.

Bolivia: Arce denuncia "movilizaciones irregulares" del Ejército

Evo Morales aseguró que "se está gestando un golpe de Estado".

Ciudades

Rafaela sumará 135 cámaras de videovigilancia

Se trata de una de las premisas que impulsó el Intendente Leonardo Viotti durante su campaña. Se comprarán 40 domos duplicando la cantidad existente y se trabaja para incorporar más personal al Centro de Monitoreo Urbano.

Derrumbaron un puesto de venta de drogas vinculado a tres asesinatos

El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante este jueves a la mañana el derrumbe de un...

La Municipalidad de Reconquista participa en capacitación de UNESCO para la reducción del riesgo de desastres

La capacitación busca principalmente la reducción del riesgo de desastres, promoviendo actitudes y patrones de conducta que disminuyan la vulnerabilidad y exposición de las personas ante peligros naturales.

Abrazo simbólico al edificio del ex Correo Argentino

El edificio del Correo Argentino en Santa Fe se encuentra en un avanzado estado de deterioro, que lejos de detenerse se agrava día a día. Al cumplirse...

Política

Adorni sobre Lula: "El Presidente no ha cometido nada de lo que tenga que arrepentirse"

El vocero presidencial hizo eco de las críticas del mandatario brasilero quien planteó que el libertario "debe pedirle disculpas" y que "dijo muchas bobadas".

Con Ganancias en la cuerda floja, el oficialismo consiguió firmar dictamen de mayoría al paquete fiscal

Un grupo de gobernadores "dialoguistas" se reunieron con diputados de la UCR y de Hacemos Coalición Federal para pedirles que apoyen la vuelta del impuesto a las Ganancias. La iniciativa fiscal se votará junto a la Ley Bases el próximo jueves desde el mediodía.

Pullaro en la AMIA: “Santa Fe refuerza su compromiso por la memoria y la justicia”

El acto se realizó en el marco de los 30 años del atentado terrorista a la mutual judía en Buenos Aires. En encuentro participaron gobernadores de otras 17 jurisdicciones.

Provinciales

Rige el aumento de tarifa del transporte interurbano en Santa Fe

Los usuarios del transporte interurbano enfrentaron este jueves un nuevo aumento del pasaje de colectivo. Si bien el aumento fue anunciado hace algunas semanas, desde hoy...

Provincia dio inicio a las capacitaciones de la Escuela de Municipios y Comunas

Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro, el dictado del primer curso se desarrolló en las ciudades de Santa Fe y Rosario en el marco del programa “Crecer-Capacita”.

Enrico: “Las prioridades para nosotros son las reparaciones de rutas”

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe brindó detalles del acuerdo firmado este martes en Buenos Aires entre el gobernador Maximiliano Pullaro y el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, para la continuidad de obras en la provincia.

Deportes

Chelsea podría ceder a Anselmino a un club europeo: la postura de Boca

Las negociaciones entre Boca y Chelsea por el pase de Aaron Anselmino podrían sumar un nuevo capítulo debido a que el club inglés tendría intenciones de cederlo a préstamo a otro...

El equipo alternativo pondría Scaloni para jugar con Perú

Si bien el técnico Lionel Scaloni suele jugar al misterio y no confirmar el equipo de la Selección Argentina hasta pocos minutos antes de cada encuentro, esta vez dio...

Unión tiene un principio de acuerdo con la U de Chile por Emmanuel Ojeda

Cristian González está cerca de tener a su primer refuerzo. La dirigencia de Unión entró en negociaciones con sus pares de la Universidad de...

Espectáculos

Se casan Emilia Mernes y Duki

Ángel de Brito y Fernanda Iglesias contaron en LAM que el referente del género urbano estuvo probándose un traje en España

Rolando Barbano habló tras la sorpresiva renuncia de Marina Calabró a Lanata Sin Filtro

El periodista hizo referencia a la confirmación de la salida de su colega en el programa tras 9 temporadas en la radio.

Qué dijo Ángel de Brito sobre que Furia se sume como “angelita” a LAM

El conductor reveló si le gustaría que Juliana Scaglione formara parte de su panel en América.

Novedades

6 de cada 10 argentinos temen que un robot les quite su trabajo

El informe refleja los temores de los argentinos al avance de la inteligencia artificial sobre el empleo.

¿Egipto predijo a Los Simpsons? El misterioso jeroglífico de 3500 años que se hizo viral

La publicación de la imagen en X e Instagram generó un sinfín de comentarios y memes: muchos proclamaron venganza por todas las predicciones que la serie de la familia amarilla acertó a lo largo de sus 35 temporadas.

¿Socios? Apple y Meta buscan liderar con la Inteligencia Artificial

Apple busca sumar con socio estratégico a la empresa de Mark Zuckerberg

Turismo

La Cámara Argentina de Turismo pide un feriado más para agosto

El presidente de la entidad dijo que ese feriado es "fundamental" para el sector.

La ocupación hotelera rondó el 50 por ciento el fin de semana largo

La secretaria de Turismo de Santa Fe comentó los movimientos de personas que hay en la provincia.

La feria para los amantes del chocolate regresa a La Rural

La cuarta edición de La Chocolaterie permitirá probar y comprar todas las variedades que existen de productos en base a cacao en el país

Sociedad

La OMS advirtió sobre la propagación de la viruela del mono

El organismo informó un incremento de casos en África. En el Congo, se han detectado en 24 de 26 provincias.

Pasarelas de pago internacionales: impulsando el comercio global

Las pasarelas de pago internacionales son fundamentales en el mundo del comercio digital, permitiendo a las empresas realizar transacciones seguras y eficientes a nivel global.

Alertan por la presencia de un iceberg cerca de la costa de Ushuaia

Su posición fue reportada a unos 300 kilómetros en línea recta de la ciudad de Ushuaia. Prefectura Naval aconseja navegar con precaución por la zona.

Regionales

Weiss Ackerley firmó el acuerdo para realizar los estudios de factibilidad del nuevo puente paralelo al Carretero

El convenio, impulsado por el senador Julio Paco Garibaldi, fue rubricado también por el intendente de Santa Fe y el Ministro de Obras Públicas.

El Gobierno de Avellaneda llama a licitación para la 3era vía

El gran proyecto será financiado por el Gobierno de Santa Fe y contemplaría la realización de 1.460 metros de pavimento, un puente, bicisendas, una senda peatonal y un paseo aeróbico.

La Agrupación Coral Municipal ofrecerá un concierto con la participación de destacados artistas invitados

Será este jueves 27 de junio, a las 20 horas, en la sede de la institución (Castelli 1735). La entrada es libre y gratuita.

Sucesos

Detuvieron a una policía por estar en pareja con un preso integrante de Los Monos

Una suboficial de la Brigada Motorizada de Santa Fe fue detenida por estar en pareja con Brian Joel “Gordo Cebo” Flores, un preso  integrante de la banda...

Duras condenas para los entrenadores de Rincón por abusos sexuales

Este jueves se conoció el veredicto del tribunal en el juicio por abusos sexuales reiterados, perpetrados durante años en marco de entrenamientos y competiciones de triatlón...

El caso Loan quedará a cargo de la Justicia Federal

Es un dictamen que ahora debe evaluar la jueza para que el expediente que tiene seis detenidos pase a la Justicia Federal. Ordenan el traslado de los detenidos a cárceles federales.