miércoles, 26 de junio 2024

Economía

      Por el fin de semana largo, viajaron 910 mil personas que gastaron $43.378 millones

      Viajaron 36,5% menos de personas que en el mismo fin de semana del año pasado, dado el contexto del balotaje. La estadía promedio fue de 1,6 días porque la mayoría de los turistas nacionales optaron por destinos cercanos para regresar el domingo a votar.

      Acciones y bonos que cotizan en Wall Street se disparan tras el triunfo de Milei

      La primera reacción de los mercados colocaron a las acciones y los bonos soberanos que cotizan en la Bolsa de Nueva York con resultados positivos con fuertes subas en algunos papeles que superaban el 10%.

      China es el principal destino del litio argentino y fuente del 50% de las inversiones mineras

      El gigante asiático concentra el 40% de los embarques, por sobre Japón, Corea y Estados Unidos.

      El Banco Central compró US$131 millones, el monto más alto en lo que va de noviembre

      En lo que va del mes, la entidad acumula compras en el mercado por US$416 millones y lleva diecisiete ruedas consecutivas con compras, por un monto total de US$1.050 millones.

      Una familia necesita más de $345 mil de ingresos mensuales para no ser pobre

      En octubre la variación del costo de la canasta básica total (CBT) que mide la línea de la pobreza fue de 8,1%, desacelerando respecto del mes pasado, en línea con la inflación general.

      Tras el debate entre Massa y Milei, el dólar blue bajó y cerró a 925 pesos

      La divisa cede $35 y cotiza a $925. Las opciones financieras operan en alza.

      Según el INDEC, la inflación de octubre fue de 8,3%

      El costo de vida acumula 120% en los primeros diez meses del año, según informó el INDEC. Bajó 4,4 puntos porcentuales respecto de septiembre.

      Devolución del IVA: los 6 errores comunes que hay que evitar para recibir el reintegro

      En el contexto actual de inflación es importante asegurarse de poder percibir el reembolso de 21% que lanzó el Gobierno. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre.

      La soja sube y supera los u$s500 la tonelada por primera vez en dos meses

      La persistente preocupación por el atraso de la siembra de Brasil debido a las condiciones de sequía en el norte y excesos hídricos en el sur, dificultan el panorama productivo.

      Massa prepara una renegociación con el FMI para afrontar la deuda por US$ 12.000 millones hasta abril

      El próximo Gobierno se verá obligado a crear un puente para hacer frente a los vencimientos, hasta que comiencen a ingresar los dólares del agro.

      Las más leídas