jueves, 28 de septiembre 2023

Pandemia

La OMS declaró el fin de la emergencia internacional por el Coronavirus

“Durante más de un año, la pandemia ha tenido una tendencia a la baja”, dijo Tedros en una conferencia de prensa este viernes.

En 2022, las tecnológicas perdieron miles de millones tras el éxito en la pandemia

Tras haberse beneficiado con la pandemia en los dos años previos, las empresas de tecnología tuvieron fuertes pérdidas

La provincia y el Colegio de Enfermería entregaron reconocimientos a los trabajadores por su desempeño durante la pandemia

“Es importante para nosotros compartir este momento y visibilizar lo que hicieron. Fue un trabajo enorme”, dijo la ministra de Salud, Sonia Martorano.

¿La pandemia cambió la forma de manejar de las personas?

El subsecretario de la Agencia de Vialidad Provincial, Osvaldo Aymo, afirmó que el coronavirus y la crisis generan fuertes consecuencias que se evidencian en la conducción de las personas.

Viruela del mono: el pronóstico pesimista de la OMS

El experto Santi Mas-Coma anticipó que la enfermedad podría ser declarada pandemia a la brevedad. La Organización Mundial de la Salud volverá a reunirse el 21 de julio.

Ocho de cada diez personas cambiaron sus hábitos de limpieza por la pandemia

Según el relevamiento del Observatorio de Conductas de Consumos GZ, que encuestó personas de CABA, Córdoba, Rosario y Mendoza, los cambios incluyen una mayor participación de los hombres en las tareas de aseo de las viviendas.

Otra vez, Perotti dio positivo de coronavirus

El Gobernador se encuentra en buen estado de salud y llevando a cabo el aislamiento indicado hasta recibir el alta epidemiológica. 

Pandemia en 2022: balances de la lucha contra el Coronavirus

Jorge Prieto, secretario de Salud de la provincia, afirmó que hubo mejoras estructurales y de organización del sistema sanitario.

Qué dicen las nuevas disposiciones provinciales sobre el uso del barbijo

El Gobierno comunicó resoluciones que establecen condiciones y reglas de conducta a cumplir, en el desarrollo de las actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, económicas y de servicios, en todo el territorio provincial.

¿Qué soñaron las personas durante la pandemia?

Distintos especialistas coincidieron en varios puntos y descubrieron qué elementos tuvieron más protagonismo.

Lo Último

Imputaron al violinista Emiliano Billoud por homicidio: cómo sigue la causa

El fiscal Alejandro Benítez se apartó de la figura de homicidio culposo (la que generalmente se impone en los accidentes de tránsito) y le impuso una calificación más severa, que ronda entre los 8 y 25 años según la ley.