miércoles, 4 de octubre 2023

Mirabella sobre la Hidrovía: "Las decisiones que tomemos hoy tendrán que ver con los próximos 25 años"

Así lo indicó el senador nacional durante su presentación en un seminario sobre las vías navegables argentinas que organizó el Parlamento del Mercosur. En ese marco, llevó los principales planteos que quiere aportar en el debate la provincia de Santa Fe.

Las más leídas

El senador nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, participó en forma remota del Seminario "Vías navegables, Soberanía, Federalismo y Desarrollo inclusivo" que organizó el Parlamento del Mercosur.

Desde allí, se refirió a la Hidrovía Paraná-Paraguay y sostuvo que "la Hidrovía es mucho más que un medio de transporte fluvial. Es la posibilidad de trabajar un sistema logístico multimodal, trenes, camiones, barcos, un sistema logístico eficiente que baje costos e integrado".

"Creo que este es el gran desafío que tenemos por delante. Las decisiones que tomemos hoy tienen que ver con los próximos 25 años. Ojalá estemos a la altura de las circunstancias, tengamos una visión del espacio nacional productivo y podamos enmarcar esto en un gran proyecto de nación", subrayó al respecto.

Leer también: El Senado aprobó un proyecto sobre el control de la hidrovía Paraná - Paraguay

Durante su presentación, el legislador nacional recordó que "finalizado este tiempo contractual estamos decidiendo cómo va a ser esta nueva etapa" y consideró que es "muy bueno que crezca toda esta tormenta de ideas sobre lo que habría que hacer". "Es relevante la participación y el debate con una mirada federal como la que estamos teniendo hoy", sumó.

Mirabella indicó que "para la Provincia de Santa Fe en particular tenemos varios planteos de trabajos para adelante" y se refirió, entonces, a "lo que pedimos y solicitamos como prioritario para el futuro de la Hidrovía".

En ese sentido, mencionó "la inclusión de dragado"; "señalización y balizamiento hasta la altura del canal de acceso a Puerto de Santa Fe, acompañado de los estudios de impacto ambiental que correspondan"; "inclusión de los dragados de los canales de acceso a los puertos públicos con profundidad acorde a la vía navegable troncal"; "ampliación de zonas de cruces y sobrepasos y mejoras de canales"; "señalización y balizamiento de radios de espera"; "mejoramiento de la señalización de las rutas secundarias, obviamente que con nuevos estudios para la navegación sustentable y la incorporación de nuevos conocimientos y tecnologías"; "inclusión de una cláusula que prevea el traslado del puerto de Santa Fe al lecho principal del río Paraná"; "creación de un fondo para formar y capacitar operadores técnicos logísticos portuarios, que incluyan y lo pedimos así la parte activa de género".

Leer también: Mirabella: "Preocuparnos por el ambiente es también tener una política sobre la utilización de biocombustibles"

Asimismo, agregó que "obviamente las mejoras de infraestructuras e instalaciones portuarias incluyendo playas de almacenaje y transporte de carga para buques, para la mejora de infraestructura para el transporte multimodal esto es la pavimentación de rutas nacionales vinculadas a los puertos, la construcción de zonas de actividades logísticas, como la inclusión del circunvalar Santa Fe que es una obra ferroviaria que va hasta los puertos de Rosario y que debería ir hasta el puerto de Santa Fe, la optimización de toda la circulación ferroviaria también de carga de Rosario y el transporte aerocomercial y aeroportuario que está ligado y cercano a los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo".

También exhortó a "considerar los temas de los sectores ambientalistas" debido a que "han planteado que todo este tema trae destrucción del hábitat de especies por efecto de la turbulencia, efectos causados por la descarga de material que se colecta por la dragas y que aumenta la concentración de sólidos y disminuye la penetración de la luz, la mortalidad de organismos, la liberación de contaminantes de arrastre hidráulicos, la afectación que hay con especies de valor comercial que son afectadas, los incrementos de las velocidades de escurrimiento, los aumentos de las zonas de erosión, los sedimentos suspendidos, la aceleración de los procesos de depósito de sedimentos y nutrientes".

Consejo Federal de la Hidrovía

En otro tramo de su presentación, Mirabella resaltó "la iniciativa del Gobierno Nacional de la creación del Consejo Federal de la Hidrovía que preside obviamente la Nación pero que incorpora los representantes de las siete provincias litoraleñas del Paraná para que participen en el debate y en la coordinación técnica y estratégica".

"Y también me pareció relevante la participación del sector público y privado en los debates en comisiones, también los informes que se pidieron a tres universidades nacionales, la de San Martín, la del Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional de Rosario, que avanzaron en estudios sobre tema económico, hidrográfico, ambiental. Todo esto, sin lugar a dudas, que sirve toda esta participación para tomar decisiones políticas importantes, para confeccionar los pliegos licitatorios o para debatir y tomar las decisiones más acertadas posibles con el futuro de la Hidrovía", continuó.

Leer también: Mirabella: "Estamos reparando deudas históricas con la provincia de Santa Fe"

Finalmente, se mostró a favor de que "la próxima concesión contemplen especificaciones técnicas que mejoren todo lo que se planifiquen, brinden un marco legal adecuado para incorporar cosas que puedan ir surgiendo durante la concesión, incluso incorporar instancias de corrección, de mejoras, sin tener que esperar una nueva concesión" y consideró "importante la creación de un órgano de control".

"Es imprescindible que aseguremos la creación de un órgano de control que asegure el funcionamiento adecuado para la nueva etapa. Disponer de un equipo técnico capacitado que brinde asistencia técnica la gestión, que haya un control del contrato, de la sostenibilidad ambiental de todo el sistema y quizás uno de los problemas que ha habido en todo este tiempo ha sido la inexistencia de un organismo de control, que no ha tenido en esta etapa, con lo cual, yo creo que se pueden prever severos inconvenientes para la nueva etapa y haya un organismo de control con competencia claramente establecidas, de hecho la provincia de Santa Fe solicitó que el Consejo Federal de la Hidrovía y el control y la fiscalización de la Hidrovía tenga sede en la ciudad de Rosario", concluyó.

spot_img
spot_img

Se está leyendo

El motivo de Sofía Clerici por el que habría hecho público su romance con Insaurralde

En Bien de Mañana dieron a conocer el motivo por el que la modelo habría publicado fotos de sus vacaciones con el ex de Jesica Cirio.

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

El motivo de Sofía Clerici por el que habría hecho público su romance con Insaurralde

En Bien de Mañana dieron a conocer el motivo por el que la modelo habría publicado fotos de sus vacaciones con el ex de Jesica Cirio.

Jésica Cirio rompió el silencio tras el escándalo de Martín Insaurralde

La conductora habló del presunto enriquecimiento ilícito de su exmarido, de la investigación que podría enfrentar sobre sus ganancias y puso en escena a otra amante, además de Sofía Clerici.

La reacción de Jésica Cirio tras el escándalo de Martín Insaurralde y Sofía Clerici

La conductora se manifestó en sus redes sociales tras las imágenes que se viralizaron de su exmarido.

Las situaciones "golosas" entre Sofía Clérici y Martín Insaurralde

La modelo subió un video sin censura junto al político y se hizo viral en las redes.

Martes de reuniones entre los equipos del gobierno entrante y saliente

Funcionarios del gobierno provincial saliente retomarán esta semana las reuniones de transición con los equipos que conformarán la próxima gestión del gobernador electo, Maximiliano Pullaro. Luego...

Colón: reunión de la Comisión Directiva y la duda sobre la continuidad de Gorosito

En las últimas horas de este lunes, la Comisión Directiva de Colón con todos presentes se reunió para discutir diferentes temas. Uno de los asuntos...

Asesinaron a un hombre a balazos en barrio Chalet

Un hombre de 33 años fue asesinado a balazos en Juan Díaz de Solís al 800, pleno barrio Chalet. El hecho ocurrió al rededor de las...

Asesinaron a un policía y lo prendieron fuego dentro de su auto en la zona rural de Margarita

Un agente de la Policía de Seguridad Vial fue asesinado este lunes en un camino de la zona rural de Margarita, a unos 5...

Jubilado salió de su casa y le robaron más de un millón de pesos

El episodio ocurrió en la ciudad chubutense de Trelew y, según se informó, los delincuentes palanquearon una puerta y se llevaron además 4 mil dólares.

Se realizó la primera reunión de transición en el área de Salud

Los ministros Marcos Corach y Sonia Martorano se reunieron, en Rosario, con la diputada provincial Silvia Ciancio.

Te puede interesar

BOMBAZO: el Mundial 2030 comenzará en Argentina, Uruguay y Paraguay

La ilusión está cada vez más cerca. Si bien faltan más de siete años, la ansiedad por vivir un Mundial de Fútbol en nuestro...

Condenaron a un hombre que abusó sexualmente de su hija menor de edad

Tiene 43 años y vulneró a la víctima dos veces entre febrero y octubre de 2021, cuando ella iba a la escuela primaria. La pena fue resuelta en el marco de un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales de la capital provincial. El fiscal que representó al MPA en el debate es Roberto Olcese.

Villa Gobernador Gálvez: se realizará actividades de concientización sobre el Cáncer de mamas  

En el marco del “Octubre rosa”, mes destinado a la concientización sobre el Cáncer de mamas, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez llevará adelante...

Se solicita información sobre María Laura Romero

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre María Laura Romero, de 32 años, quien habría sido vista por última...

Días movidos en Colón: reunión entre la cúpula dirigencial y Gorosito

Luego del empate en el Clásico Santafesino frente a Unión, el Mundo Sabalero vive momentos de zozobra. Debido a algunas decisiones futbolísticas que no...

El clásico de Reserva entre Newell's y Central se reprogramó: cuándo se jugará

Después de tantas idas y vueltas, en las últimas horas trascendió la reprogramación para el clásico de reserva entre Newell's y Rosario Central. La...

Llega la 11° edición del congreso anual de marketing y negocios más grande de la Región

El martes 10 de octubre se realizará la 11° edición de Pensemos en Marketing, el congreso anual que organiza la Asociación de Profesionales en Marketing...

Efraín Colombo y Carlos Malo presentan "CANTORES DE ORILLA"

Efrain Colombo, artista Argentino,y Carlos Malo del Uruguay, se juntan nuevamente para poner en escena una nueva canción que escribieron:  "Cantores de Orilla" "...Somos cantores de...

Ciudades

Se incendió un colectivo de la Línea 2 en barrio El Pozo

Se prendió fuego por completo un colectivo de la Línea 2 en barrio El Pozo en inmediaciones de Greca y Busaniche, detrás de la Torre...

Se solicita información sobre María Laura Romero

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre María Laura Romero, de 32 años, quien habría sido vista por última...

Llega la 11° edición del congreso anual de marketing y negocios más grande de la Región

El martes 10 de octubre se realizará la 11° edición de Pensemos en Marketing, el congreso anual que organiza la Asociación de Profesionales en Marketing...

Prendieron fuego una escuela con una bomba molotov

En las últimas horas se conoció que el pasado fin de semana, en las primeras horas del domingo, un grupo de individuos ingresó al...

Política

Transición: se realizó la primera reunión en el Ministerio de Educación

El ministro Víctor Debloc y la secretaria Rosana Cencha recibieron a representantes de la gestión entrante.

Fernández: "La obra pública es el gran motor que mueve la economía"

El Presidente recorrió las obras que se realizan en la ciudad bonaerense de San Miguel del Monte para la transformación de la Ruta Nacional 3 en autopista en el trayecto Cañuelas-Azul.

Se realizó la primera reunión de transición en el área de Salud

Los ministros Marcos Corach y Sonia Martorano se reunieron, en Rosario, con la diputada provincial Silvia Ciancio.

Provinciales

Las provincias de Santa Fe y Córdoba firmarán el contrato para iniciar el Acueducto Interprovincial

Los gobernadores de Santa Fe y Córdoba, Omar Perotti y Juan Schiaretti, estarán presentes en la firma del contrato de adjudicación entre la unidad...

Provincia firmó un compromiso de solución amistosa con familiares de Vanesa Celma

El Estado santafesino asume el compromiso de reparar integralmente a familiares de Vanesa, fallecida en 2010 en un contexto de violencia de género.

La provincia conmemoró el Día Internacional de las Personas Mayores

Durante la jornada hubo propuestas lúdicas y recreativas.

Deportes

BOMBAZO: el Mundial 2030 comenzará en Argentina, Uruguay y Paraguay

La ilusión está cada vez más cerca. Si bien faltan más de siete años, la ansiedad por vivir un Mundial de Fútbol en nuestro...

Central entrena en Arroyo con la mira puesta en el Globo

Este miércoles por la mañana, el plantel de Rosario Central entrena en el predio de Arroyo de cara al duelo frente a Huracán del...

Días movidos en Colón: reunión entre la cúpula dirigencial y Gorosito

Luego del empate en el Clásico Santafesino frente a Unión, el Mundo Sabalero vive momentos de zozobra. Debido a algunas decisiones futbolísticas que no...

Espectáculos

El motivo de Sofía Clerici por el que habría hecho público su romance con Insaurralde

En Bien de Mañana dieron a conocer el motivo por el que la modelo habría publicado fotos de sus vacaciones con el ex de Jesica Cirio.

Jésica Cirio rompió el silencio tras el escándalo de Martín Insaurralde

La conductora habló del presunto enriquecimiento ilícito de su exmarido, de la investigación que podría enfrentar sobre sus ganancias y puso en escena a otra amante, además de Sofía Clerici.

Beto Casella aseguró que Jésica Cirio tendría los días contados en La peña de Morfi

El conductor de Bendita habló sobre las consecuencias que tuvo el escándalo entre Martín Insaurralde y Sofía Clerici.

Novedades

El 85% de los hogares argentinos cuentan con conexión a internet

La mayor parte se encuentra en CABA y los principales centros urbanos.

La NASA lanzará satélites para estudiar los efectos del sol en la Tierra

La agencia espacial norteamericana seleccionó a Space X y a su cohete Falcon 9 para llevar a cabo esta ambiciosa e importante misión en el espacio para el futuro de la Tierra.

Nuevo récord de la NASA: la sonda Parker es el objeto más cercano al sol

El artefacto de la agencia espacial estadounidense ya contaba con este logro, sin embargo, superó su propia meta.

Turismo

Venecia atacará el "sobreturismo" cobrando a sus visitantes

La ciudad atravesada por canales tiene 50.000 habitantes pero recibe al año cerca de 30 millones de turistas. Ello genera diversos trastornos que se buscan paliar.

Alquileres en la Costa: se palpita una temporada dolarizada

Por la aceleración inflacionaria y la incertidumbre electoral, a tan solo tres meses de la temporada de verano, hay playas en las que el dólar se toma como moneda de referencia para alquileres.

Tiburones, diamantes, y vistas imperdibles: ¿Cómo es la suite más cara del mundo?

Un resort alberga la habitación de hotel más lujosa que pueda existir. Desde arte curado hasta servicios 24 horas, conocé cuánto cuesta hospedarse allí.

Sociedad

Covid-19 en Argentina: más del 90 por ciento de los fallecidos no estaban vacunados

A meses de que se haya declarado el fin de la emergencia sanitaria, la OMS advierte sobre la importancia de continuar con el esquema de vacunación.

Cerebro: ¿jugar al ajedrez nos hace más inteligentes?

Un estudio finalmente revela si la práctica intensiva de este juego-ciencia efectivamente hace subir el ICQ de las personas.

"Los delincuentes" representará al cine argentino en los Oscar

"Los delincuentes", película dirigida por Rodrigo Moreno, comenzó su carrera hacia los Premios Oscar, según anunció hoy la Academia de Cine nacional que la eligió...

Regionales

Fray Luis Beltrán: hallaron un impacto de bala y una bomba de estruendo en la Municipalidad

Este miércoles, el personal municipal descubrió que una puerta lateral de la Municipalidad de Fray Luis Beltrán tenía un impacto de bala. Además, en...

Villa Gobernador Gálvez: se realizará actividades de concientización sobre el Cáncer de mamas  

En el marco del “Octubre rosa”, mes destinado a la concientización sobre el Cáncer de mamas, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez llevará adelante...

Villa Ocampo: se realizó un mural por los 40 años de Democracia

La Secretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo informa que en el muro frontal del Instituto "Gral. Manuel Obligado", sobre...

Sucesos

Condenaron a un hombre que abusó sexualmente de su hija menor de edad

Tiene 43 años y vulneró a la víctima dos veces entre febrero y octubre de 2021, cuando ella iba a la escuela primaria. La pena fue resuelta en el marco de un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales de la capital provincial. El fiscal que representó al MPA en el debate es Roberto Olcese.

Hallaron 200 kilos de cocaína en un buque que llegó a Australia desde San Lorenzo

Un buque mercante con cocaína hizo que el mundo vuelva a mirar hacia Argentina, precisamente al puerto santafesino de San Lorenzo. La Policía de Melbourne denunció que un...

Condenaron a un hombre que abusó sexualmente de la hija de su pareja

Los ilícitos fueron cometidos entre 2006 y 2012 y la fiscal que los investigó es Alejandra Del Río Ayala.