jueves, 30 de marzo 2023

El Complejo Astronómico retoma sus actividades para chicos y grandes

Todos los jueves de febrero, a las 19:30, habrá un ciclo de charlas, observaciones en el cielo y peña astronómica en el espacio municipal ubicado en el parque Urquiza. Entrada libre y gratuita.

Las más leídas

El Complejo Astronómico Municipal (CAM), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación municipal, vuelve en febrero con su tradicional ciclo «Atardeceres Científicos». Los encuentros se llevarán a cabo los días jueves, desde las 19:30. La propuesta incluye charlas, observaciones en el cielo y peña astronómica. Entrada libre y gratuita. Además, desde el jueves 9 se retoman las funciones en el Planetario.

La tercera edición de Atardeceres Científicos propone, como hilo conductor del ciclo, la astronomía cultural, tomando como eje conceptual el nuevo proyecto del CAM «Semillas cósmicas. Diálogo entre cultivos, ciencias y astros».

Dicho proyecto propone la construcción de una huerta comunitaria, biodinámica, emplazada en el territorio inmediato al edificio, que funcionará como dispositivo pedagógico a modo de laboratorio para la aplicación de tecnologías sustentables, que permita vincular los conocimientos de nuestros pueblos ancestrales, las prácticas biodinámicas y la ciencia, entre otros, posibilitando la creación de un espacio de encuentro para la comunidad.

Pensado como un dispositivo experimental, se presenta como un escenario educativo, un laboratorio que invita a un recorrido de distintos abordajes: lo sensible, la poética, la imaginación, las prácticas científicas desde un enfoque crítico, reflexivo y transformador.  Se trata de poner en juego el cuerpo, el rol dinámico de la naturaleza, del universo y el poder transformador de las comunidades.

Cabe destacar que el año pasado, el Complejo Astronómico, a través de su programa educativo Punto Edu, presentó «Semillas Cósmicas» a la convocatoria iniciativas sustentables 2022 de las Fundaciones Grupo Petersen y que fue seleccionado junto a 20 proyectos de distintas provincias del país.

Cronograma:

- Jueves 2, 18:30 Distrito Pichincha (avenida Rivadavia 2355)

Inauguración del ciclo. Con entrada libre y gratuita, se podrá disfrutar de «No miren arriba. Mitos y verdades sobre el peligro de impacto de cometas y asteroides», microcharlas a cargo de Juan Ignacio Gerini.

En esta conversación con el público se pondrá en debate qué dice la ciencia sobre estos temas y los avances en el incipiente campo de la defensa planetaria. Luego, junto con la Asociación de Amigos del Observatorio y Planetario, se realizará una observación en el cielo con telescopios.

- Jueves 9, 19:30, explanada del Observatorio del CAM (avenida Diario La Capital 1602)

Charla vía streaming con Ana María Milla Hurtado que presentó recientemente el libro «El cielo de los Inkas: las constelaciones oscuras» y Daniel Yayo Ekdesman, de Proyecto Miradas. Ambos conversarán sobre este material que fue pensado para niños y niñas, y para aquellos adultos que deseen aprender sobre ese rico cielo que asombró a las primeras civilizaciones humanas que habitaron la Tierra.

Habrá, además, observaciones en el cielo, como lo hacían las culturas ancestrales, se observará el cielo rosarino de verano, a ojo desnudo.

Peña astronómica. Abre la jornada astronómica Sofi Parent. con música andina y folclore argentino. Luego, micrófono abierto e instrumentos musicales a disposición para quien quiera desplegar su arte.

- Jueves 16, desde las 19:30, explanada del Observatorio del CAM

Música y diálogos sobre astronomía cultural y cosmogonía Chaná, a cargo de Daniel Yayo Ekdesman y Gabriel Cepeda. Este último abrirá la peña con canciones que evocan la cosmovisión del pueblo Chaná. Cierra con micrófono abierto.

- Jueves 23, desde las 19:30, explanada del Observatorio del CAM 

Charla «Cosas asombrosas de los mundos cercanos», a cargo de Sebastián Musso.

Peña astronómica con «Les Grilles del Bidet», murga estilo uruguaya de la ciudad de Rosario. Cierre con micrófono abierto.

Aguas Educa y el Mercado de Productores se suman a los Atardeceres

El 9, 16 y 23 de febrero, Aguas Educa, de Aguas Santafesinas SA (ASSA), estará presente con un puesto de hidratación y el Mercado de Productores de Rosario obsequiará frutas de estación. Se recomienda llevar botella con agua, que se podrá recargar en el lugar.

El programa de Aguas Santafesinas busca generar conciencia sobre la importancia de un elemento tan vital como el agua potable y la necesidad de realizar un uso responsable de la misma. Consta de numerosas actividades que tienen por objetivo dar a conocer la importancia del agua en nuestra vida, valorar el agua en la naturaleza, conocer el proceso de potabilización y generar conciencia sobre la necesidad de cuidar este recurso, consumiendo lo necesario pero sin derrochar.

Desde el Complejo Astronómico Municipal se viene trabajando en estos lineamientos, generando conciencia en el cuidado del medioambiente. A través del proyecto Semillas Cósmicas se profundizará esta línea que permitirá desarrollar una cultura alimentaria tendiente al consumo de productos biodinámicos y una alimentación saludable.

Planetario

El Planetario retoma sus funciones, todos los jueves de febrero a partir del día 9 y acompaña a una aventura de descubrimientos, desde los inicios y hasta los confines del vecindario galáctico: planetas rocosos, gaseosos y enanos; anillos, temperaturas extremas, nubes de ácidos; lunas, cometas, asteroides, sondas espaciales y mucho más, todo en un solo viaje extraordinario por las maravillas del Sistema Solar.  Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años.

Astrocuentos

- Los sábados 11, 18 y 25, desde las 18 - Astrocuentos. Mitos y leyendas de todos los cielos. 

Mucho antes de que existieran los libros de papel, el esplendor de la noche estrellada sirvió a los antepasados para ilustrar y trasmitir leyendas y tradiciones. La iniciativa propone viajar por los cielos del mundo para contar tres historias sobre estrellas, constelaciones y galaxias. Historias muy antiguas, pero que todavía permanecen escritas en el cielo. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años.

- 19 hs: Un Paseo por el Sistema Solar.

La función contempla una versión adaptada, interpretada en lengua de señas argentinas. De esta forma, el contenido es accesible para personas con discapacidades auditivas, sordas e hipoacúsicas, que podrán solicitar la proyección de la misma.

spot_img
spot_img
spot_img

Se está leyendo

Las obras del tren Santa Fe - Laguna Paiva entran en su etapa final

Confirmaron frecuencias, cantidad de vagones y de pasajeros que podrán viajar

Lo último

TEMAS RELACIONADOS

Te recomendamos

Las obras del tren Santa Fe - Laguna Paiva entran en su etapa final

Confirmaron frecuencias, cantidad de vagones y de pasajeros que podrán viajar

La Noche de las Ideas llegará este viernes a Santa Fe

Con el Boulevard hecho peatonal, música, eventos, charlas y debates, desde lsa 18 a las 24 de este viernes se podrá disfrutar de este evento internacional.

La Terminal de ómnibus estaría lista en 20 días

"Hoy se ven los frutos del esfuerzo realizado durante mucho tiempo”, dijo el intendente de la ciudad.

Jatón adelantó que jugará dentro del "Frente de Frentes"

Sin embargo, el intendente de Santa Fe advirtió que "estar dentro de un frente depende de quienes van a ser los candidatos". 

Te puede interesar

Caso Vicentin: el juez Lorenzini deberá continuar en el concurso de acreedores

La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de la 4° circunscripción judicial rechazó la causal de excusación invocada por el juez Lorenzini.

La Provincia y la UIF brindaron capacitaciones para prevenir el lavado de activos

“En las comunidades siempre hubo control social, esto es algo que no puede ceder”, aseguró el gobernador Perotti al dar inicio a la actividad desarrollada en Rosario, y de la que participaron más de 70 municipios y comunas.

Narcotráfico: detienen a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Se trata de Jorge Adalid "Nono" Granier Ruiz, a quien se le atribuye judicialmente ser el encargado de la distribución de cocaína, que era arrojada en campos de diferentes regiones de la Argentina. Entre ellas, Santa Fe.

Santa Fe: operativos de búsqueda activa para casos de dengue y chikungunya

La misma tiene por objetivo ayudar e informar a los vecinos y vecinas sobre las medidas que deben tomar en sus hogares para que el mosquito no se críe y pueda transmitir las enfermedades.

Preocupación en el Vaticano por el estado de salud del papa Francisco

El Vaticano confirmó que sufrió “algunas dificultades respiratorias”. Los chequeos médicos fueron auspiciosos.

El maltrato animal, un delito que crece y preocupa

Una mujer tiró a la laguna Setubal un gato, mientras la familia del Droopy Gómez busca intensamente a su perrito robado, entre muchos otros casos.

La Noche de las Ideas llegará este viernes a Santa Fe

Con el Boulevard hecho peatonal, música, eventos, charlas y debates, desde lsa 18 a las 24 de este viernes se podrá disfrutar de este evento internacional.

Parte médico de Newell's: ¿Cuánto se perderá Juan Sforza?

El mediocampista sufrió un esguince de tobillo y sería baja de Heinze para los próximos partidos de la lepra.

Ciudades

La Noche de las Ideas llegará este viernes a Santa Fe

Con el Boulevard hecho peatonal, música, eventos, charlas y debates, desde lsa 18 a las 24 de este viernes se podrá disfrutar de este evento internacional.

La Sinfónica de Santa Fe tocará en Rafaela

Será este viernes 31 de marzo en el Cine Belgrano, en el marco de La noche de las Ideas que da inicio a Otoño con vos.

Vigilia por Malvinas: a 41 años de la guerra, se reedita el popular homenaje

Desde las 17 del 1° de abril, frente al Monumento Nacional a la Bandera, con destacados artistas, carpas temáticas y la participación de múltiples instituciones y organizaciones.

Se cumplieron 13 años del asesinato de Silvia Suppo

Todavía no se investigaron las posibles causas políticas del crimen. Uno de los sospechosos fue baleado en un asesinato con tinte sicario.

Política

Jatón adelantó que jugará dentro del "Frente de Frentes"

Sin embargo, el intendente de Santa Fe advirtió que "estar dentro de un frente depende de quienes van a ser los candidatos". 

Los detalles de la exposición de Rossi en Diputados

La sesión especial en la que expondrá el ministro coordinador fue convocada oficialmente por la presidenta de la Cámara Baja, Cecilia Moreau, quien formalizó el llamado al plenario para las 10:30.

Argañaraz irá por la reelección a diputado provincial

Argañaraz irá por la reelección a diputado provincial

Provinciales

La Provincia y la UIF brindaron capacitaciones para prevenir el lavado de activos

“En las comunidades siempre hubo control social, esto es algo que no puede ceder”, aseguró el gobernador Perotti al dar inicio a la actividad desarrollada en Rosario, y de la que participaron más de 70 municipios y comunas.

Santa Fe: operativos de búsqueda activa para casos de dengue y chikungunya

La misma tiene por objetivo ayudar e informar a los vecinos y vecinas sobre las medidas que deben tomar en sus hogares para que el mosquito no se críe y pueda transmitir las enfermedades.

El programa Primer Empleo fue aprovechado por 600 empresas

La iniciativa benefició a más de 2.500 personas de entre 18 y 30 años. El sector industrial es el más demandante.

Deportes

Unión le ganó a River en Santa Fe

En el inicio de la novena fecha, el equipo de Marcelo Escudero sufrió la segunda derrota en el campeonato y podría perder la punta si Vélez Sarsfield derrota mañana a Defensa y Justicia.

Parte médico de Newell's: ¿Cuánto se perderá Juan Sforza?

El mediocampista sufrió un esguince de tobillo y sería baja de Heinze para los próximos partidos de la lepra.

Munúa analiza tres cambios en Unión para visitar a River

El primer cambio es obligado, con el ingreso del paraguayo Junior Marabel en lugar de Mauro Luna Diale, quien recibió dos fechas de suspensión tras ser expulsado ante los de Avellaneda.

Espectáculos

Jey Mammon rompió el silencio: "Yo no violé a nadie"

En un mensaje en Instagram, el conductor de televisión acusado de abuso sexual hizo su descargo.

Cande Tinelli empezó un tratamiento para borrarse un tatuaje: ¿cuál será?

La hija de Marcelo Tinelli apostó al láser picoway para deshacerse de un diseño que lleva tatuado en el tórax.

Marcos Ginocchio destinará el premio de Gran Hermano a los chicos de la calle

El ganador de la edición 2022 del reality destinará los 19 millones de pesos a ayudar a los niños como una forma de devolverle a la sociedad el cariño que recibió en este último tiempo.

Novedades

Predicen que los humanos conseguirán la inmortalidad en 8 años

Un ex ingeniero de Google sostiene que la expansión en genética, nanotecnología y robótica permitirá crear pequeños robots que reparen células y tejidos dañados por el envejecimiento.

Aseguraron que las redes sociales hacen más infelices a los jóvenes

Los celulares, un arma de doble filo para los jóvenes. Las escuelas en Dinamarca comienzan a notar los efectos negativos

Apple quiere quedarse con los derechos de trasmisión de la Premier League

Los derechos en estudio permitirían a la reconocida empresa transmitir partidos de la liga inglesa en el Reino Unido, así como encuentros de ligas inferiores organizados por la misma competencia, según el informe.

Turismo

¡Para amantes de lo dulce! Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: ¿cuándo y dónde?

El festival gastronómico también ofrecerá licores y huevos de Pascua.

Empezó Travel Sale con promociones de hasta 65 por ciento de descuento

Desde este lunes y hasta el 2 de abril los viajeros podrán comprar productos y servicios turísticos en oferta y con planes de financiación

Travel Sale: cuándo inicia el programa de promociones en turismo

La nueva edición ofrecerá beneficios y cuotas en servicios dentro del país, como vuelos, hoteles, excursiones, asistencia al viajero y alquiler de autos.

Sociedad

¡Alerta! Aseguran que circula una estafa virtual con un video de la Selección Argentina

Varios usuarios reportaron el problema y alertaron al resto de la población. No obstante, un medio español desmintió dicha existencia.

La OMS modifica las recomendaciones sobre la vacuna para el Covid-19

La población de alto riesgo debería recibir una dosis cada 12 meses, según la nueva recomendación del organismo.

¡Búsqueda desesperada! Desapareció una joven argentina en Italia

Melisa Dinardo, tiene 29 años y el 22 de marzo tenía que presentarse al Consulado Argentino en Roma para hacer el trámite

Regionales

Avanza la recuperación de la ruta nacional Nº 7 entre Rufino y la Picasa

Se realiza la demarcación horizontal definitiva de los tramos ya recuperados con bacheo y repavimentación.

Daniela Qüesta: "Estamos orgullosos de sostener este volumen de obra pública"

Junto a funcionarios de su equipo de gobierno, la intendente inspeccionó trabajos que se están realizando en Santo Tomé.

Pidieron que se declare la emergencia en Seguridad en Baigorria por 180 días

Además, reclamaron la llegada de fuerzas federales.

Sucesos

Alvarado fue procesado por el intento de fuga en helicóptero

Los pesquisas lograron establecer que el helicóptero había sido comprado en Paraguay hace unos meses

Narcotráfico: detienen a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Se trata de Jorge Adalid "Nono" Granier Ruiz, a quien se le atribuye judicialmente ser el encargado de la distribución de cocaína, que era arrojada en campos de diferentes regiones de la Argentina. Entre ellas, Santa Fe.